El presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó: «Por lo tanto, a la lucha, a la pelea y al triunfo, y que siga la resistencia», como reflexión y crítica hacia los medios de comunicación social y las redes sociales que, según él, son controladas por grupos sionistas

Caracas, 13 de octubre del 2025: Durante la transmisión de su programa «Con Maduro+», el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, rememoró el instante en que el Comandante Chávez le otorgó el prestigio de nombrarlo vicepresidente ejecutivo de la República hace trece años. Convocó a todos los movimientos sociales que anhelan la paz en el país «a propagar la verdad de Venezuela para conquistar con nuestra verdad el mundo pacífico que todos desean».
«Por lo tanto, a la lucha, a la pelea y al triunfo, y que siga la resistencia», expresó como reflexión y crítica hacia los medios de comunicación social y las redes sociales que, según él, son controladas por grupos sionistas.
Como editorial de su programa, censuró la escasa cobertura que brindaron los medios a las manifestaciones que tuvieron lugar ayer en diversas regiones del planeta con el objetivo de recordar la Resistencia Indígena y la descolonización de América y el mundo.
«Se llevaron a cabo marchas en todo nuestro continente americano, en cada rincón de nuestra América, Europa y Estados Unidos, las cuales fueron realmente impresionantes». «Podríamos decir que la marcha de Caracas fue el evento más importante de la temporada», explicó a la audiencia que no tuvo acceso a estas movilizaciones por ningún medio.
Memorizó todos los logros alcanzados en sus recientes reuniones con la población, en particular la inauguración del Hospital Pediátrico «Dr. Julio Criollo Rivas»; la asistencia de más de 300 delegaciones provenientes de 63 países al Congreso Mundial a favor de la Madre Tierra; el establecimiento de las Zonas de Defensa Integral (ZODI); y el homenaje a los 533 años en resistencia continua, constante, activa, prolongada y triunfante que han tenido las comunidades nativas americanas.
Con convicción, informó que su espíritu de trabajo se mantiene intacto, pese a las condiciones climáticas que han atravesado al país en las últimas semanas. En ellas, resaltó que no ha habido lluvia, rayos ni centellas que lo detengan para seguir adelante su agenda positiva, constructiva y amorosa por Venezuela. «A nosotros no nos para nadie, ni la lluvia ni los rayos… Llueva, truene o relampaguee, seguimos con la agenda positiva, constructiva, amorosa por nuestro país».
El jefe de Estado aseguró que nada detendrá su agenda de trabajo, la cual calificó de «positiva, constructiva y amorosa» para el país. Al mismo tiempo, enfatizó su compromiso de seguir avanzando a pesar de las adversidades, utilizando una metáfora climática para ilustrar su determinación.


Gobierno prepara segunda fase de los 13 Motores Económicos
En la edición número 94 de «Con Maduro +», este lunes, el presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que el Gobierno revolucionario está preparando una segunda fase de estabilización del nuevo modelo económico de los 13 Motores de la Agenda Económica Bolivariana, con el propósito de alcanzar un gran objetivo: «La producción plena y sustitución radical al 100% de todos los rubros, el fortalecimiento financiero y monetario del país».
Seguidamente, el presidente comentó que esta visión clara, a mediano plazo y con mucha fortaleza, se logrará fortaleciendo este «círculo virtuoso», pues la economía se levantará aún más en medio de las amenazas y ataques constantes del Gobierno estadounidense.
Asimismo, Maduro precisó que uno de los motivos de toda esta ofensiva, que se ha generado de manera más consecutiva entre el mes de agosto y parte de octubre, de guerra psicológica y amenazas militares, es generar considerables daños colaterales y hacerle daño a la economía de los venezolanos.
«Hoy te puedo decir que el daño colateral que han pretendido los extremistas fascistas, que piden invadir a Venezuela, y la campaña de amenazas militares y guerras psicológicas del Gobierno de los Estados Unidos, lo hemos logrado contener», aseguró.
En este contexto, el gobernante venezolano precisó, a propósito del incremento del 10% en las ventas decembrinas, que Venezuela tendrá en el último trimestre del año meses con más producción, generación de empleo y abastecimiento pleno para «unas Navidades felices, en familia y en comunidad».
Entretanto, el primer mandatario nacional manifestó que la sociedad venezolana «llegó a la conclusión de que dañar la economía es conspirar contra sí mismo», por lo que indicó que ha sido demostrado por años, con la construcción de un territorio de paz, trabajo constante y compartido.
«Yo no soy presidente porque sea un magnate, no soy presidente para dirigir una economía para enriquecer ni a un grupo ni a un apellido. Soy presidente para dirigir una economía que le sirva a toda la sociedad, al conjunto del pueblo venezolano», dijo el presidente durante el segmento Zona Digital.

Pueblo y Revolución: plena confianza política
El dirigente nacional, Nicolás Maduro, aseguró que la clave para contener y derrotar las asechanzas económicas y garantizar el crecimiento del país reside en la «plena confianza política» que el pueblo venezolano deposita en la Revolución Bolivariana. Igualmente, destacó el modelo de gobierno basado en el diálogo permanente como el motor que impulsa la construcción del nuevo sistema económico nacional.
El líder revolucionario respondió al filósofo y periodista Miguel Ángel Pérez Pirela, quien calificó la actual estabilidad como una «victoria temprana». Ante esto, el dignatario venezolano subrayó que la confianza popular es el factor diferenciador que les permite afrontar las agresiones externas.
El presidente aseguró de forma categórica que: «El país tiene plena confianza política en el gobierno de Nicolás Maduro, en el Gobierno Bolivariano, para todos los aspectos de la vida; en este caso, para el aspecto económico, tienen plena confianza. Como hemos logrado derrotar otras acechanzas, esta también la estamos conteniendo y también la vamos a derrotar y el país va a seguir su senda de crecimiento profundo, de prosperidad y construcción de un nuevo modelo económico».
Al ser consultado, el jefe de Estado, al ser interrogado acerca de la fuente de esa confianza, subrayó lo inclusiva y consultiva que ha sido su gestión, destacando en particular el Consejo Nacional de Economía. «¿…tú sabes por qué le tienen confianza? —preguntó al periodista Miguel Ángel Pérez Pirela—, porque nosotros somos gente que dialoga, porque hemos constituido el Consejo Nacional de Economía, porque ahí enfrente está la compañera vicepresidenta de la República Delcy Rodríguez y nosotros estamos todos los días dialogando, escuchando, proponiendo, buscando soluciones; estamos todo el día atentos a nuestro país».
La respuesta del dirigente nacional desmonta la visión neoliberal de la economía, al precisar su rol como servidor del conjunto social y no de élites. «Yo no soy presidente porque sea magnate, no soy presidente para dirigir una economía ni a un grupo ni a un apellido, soy presidente para construir una economía que le sirva a toda una sociedad, al conjunto del pueblo venezolano».
Con esta posición, el presidente Maduro ratifica el compromiso de su gobierno con una economía al servicio de las grandes mayorías, donde la voz del pueblo y el diálogo con todos los sectores son la base ineludible para la prosperidad y la victoria ante cualquier amenaza.


Maduro anuncia la activación de tres ZODI
Nicolás Maduro, presidente de la República de Venezuela, reveló este lunes que se pondrán en funcionamiento tres Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI) para proteger «los mares del Atlántico venezolano y toda la fachada Caribe Atlántica».
El jefe de Estado detalló que las ZODI corresponden a los estados Nueva Esparta, Sucre y Delta Amacuro, cuyo accionamiento formal está pautado para las 00:00 horas del martes 14 de octubre; así lo confirmó en su programa semanal Con Maduro+.
Señaló que esta activación forma parte de un proceso continuo para que Venezuela «esté preparada para seguir ganando la paz, ejerciendo su soberanía con independencia y ganando el derecho a la vida y a la alegría». En tal sentido, el presidente reiteró su consigna: «Si quieres la paz, prepárate para ganarla».
Por otra parte, recordó que la semana pasada se activaron las ZODI en ocho estados: La Guaira, Zulia, Anzoátegui, Monagas, Bolívar, Carabobo, Aragua y Falcón, en las cuales se cumplieron 27 tareas integrales. El primer mandatario nacional adelantó que durante esta semana se dará continuidad a las acciones defensivas de otras ZODI en el país.

El presidente Maduro destacó el gran esfuerzo diplomático de Venezuela ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), logrando desmontar la «falsa narrativa» que se ha intentado imponer contra el país.
Respecto al tema, resaltó que el representante venezolano ante la ONU, Samuel Moncada, presentó la verdad, lo que se tradujo en sólida solidaridad de las naciones. Aseguró que los aliados de Estados Unidos no secundaron el relato de su embajador, dejándolo solo en la sesión. El mandatario concluyó que esta reunión es un paso importante para proteger a Venezuela diplomáticamente, amparada en los instrumentos del derecho internacional y la Carta de la ONU.
Pueblos del mundo movilizados por la paz
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, ha enfatizado durante su alocución en el programa, con relación a la agresión que pretende accionar el Gobierno de los Estados Unidos en contra de Venezuela, que es importante que los pueblos del mundo se mantengan movilizados por la paz, con el fin de evitar un conflicto en el Caribe y en toda Suramérica.
Del mismo modo, ha resaltado que otro de los objetivos principales es que el pueblo de los Estados Unidos escuche el mensaje de Venezuela y detenga toda escalada guerrerista, que pretende el Gobierno estadounidense contra el pueblo pacífico de Venezuela.
Aunado a ello, explicó que como el gobierno que es liderado por Donald Trump «no puede acusar a Maduro y a Venezuela de tener armas químicas, biológicas, armas de destrucción masiva», buscan, a través de falsas narrativas, decir que su intención es «combatir el narcotráfico».
«Venezuela no es un país narcotraficante, ni relevante ni siquiera para el paso de la cocaína que se produce en Suramérica, en Colombia, en Perú, y Estados Unidos lo sabe», señaló.
En este sentido, el dirigente nacional ha insistido en que con cada una de las pruebas que ha superado Venezuela, ha surgido un nuevo país, el que «ama la paz y que rechaza cualquier agresión y cualquier guerra».
Resumió, manifestando que es importante que los movimientos sociales y la opinión pública de los EE. UU. escuchen y respalden el apoyo a la paz del mundo, ya que «tienen una voz decisiva en los meses y años por venir».
Presidente Maduro propone enviar brigadistas de paz a Gaza
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la propuesta de enviar brigadas internacionalistas de paz a Gaza, conformadas por constructores, agricultores y médicos, con el fin de ayudar y acompañar al pueblo palestino en su proceso de reconstrucción.
Así lo declaró el líder nacional e hizo referencia al acuerdo de cese del fuego logrado en la Cumbre de Paz de Oriente Medio, celebrada en Egipto.
Al mismo tiempo manifestó su esperanza de que «esta causa sagrada de la humanidad no sea abandonada más nunca, hasta que se logre el gran objetivo del renacimiento de Palestina».
Simultáneamente, agregó que el pacto alcanzado genera «esperanza de que este sea el inicio de un acuerdo integral, para garantizarle al pueblo palestino la justicia, la paz y su Estado independiente, como mandatan las resoluciones de la Organización de Naciones Unidas en 1948 y 1967».
Recordó que el derecho internacional, desde la resolución 242 de 1967, obliga a la restitución de territorios y al establecimiento de la autoridad palestina, con su capital en Jerusalén Este.
Por otro lado, hizo un llamado a la opinión pública mundial para que se mantenga movilizada, ya que considera que esta es la única vía para avanzar hacia un «verdadero convenio integral de paz que proteja los derechos del pueblo palestino».
Asimismo, subrayó la necesidad de justicia por el genocidio ocurrido, pues «para que haya paz tiene que haber justicia», y confió en que los países aseguren los próximos pasos para «la reconstrucción de Gaza, la garantía de Cisjordania y el reconocimiento del Estado palestino por las Naciones Unidas».

Hallan un fósil de ictiosaurio bebé en Táchira
El jefe de Estado de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció un hito científico de gran trascendencia nacional, destacando el hallazgo de un fósil de ictiosaurio bebé en el estado Táchira.
Resaltó la importancia de este descubrimiento, el cual refuerza la capacidad de la investigación nacional. «La ministra Gabriela me informó de un gran hallazgo en el estado Táchira; es quizá uno de los antepasados de los delfines, Ictiosaurio bebé, que en etapa adulta se calcula, como han dicho los estudiosos, podía llegar hasta 25 metros… Se calcula entre 145 millones de años; vamos a ponerle un promedio de 100 millones de años; es un gran descubrimiento científico para la paleontología en Venezuela».
El hallazgo, un espécimen del período Cretácico, se convierte en el primer ejemplar de ictiosaurio registrado y documentado en territorio venezolano.
Por su parte, la ministra del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, amplió la información y destacó el carácter colectivo y soberano de la investigación.
Jiménez confirmó el descubrimiento de un fósil de pez prehistórico y el ictiosaurio en el municipio Lobatera. «Este hallazgo es producto de una alianza estratégica entre una comunidad de investigadores del Mincyt, IVIC, Fundacite Táchira y la UNEFM, instituciones que están realizando investigaciones paleontológicas para reescribir la historia paleontológica de Venezuela», afirmó la ministra.


La campaña de prospección fue coordinada por Fundacite Táchira, con especialistas del IVIC y el Centro de Investigación Arqueológica, Antropológica y Paleontológica de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda.
El equipo realizó exploraciones en los municipios Francisco de Miranda, Jáuregui (sector La Quinta) y Lobatera.
- Ubicación y contexto: En el municipio Jáuregui, la misión logró ubicar la zona donde hace cerca de 30 años se hallaron los fósiles del Tachiraptor y Laquintasaura, colectando un diente de esta última especie. El ictiosaurio fue encontrado en el municipio Lobatera.
- Especie y antigüedad: El ictiosaurio es un reptil marino extinto, antecesor de los delfines modernos, cuya data estimada se ubica en el período Cretácico, con una antigüedad de aproximadamente 100 millones de años.
- Significado: Es el primer ejemplar de esta especie registrado en Venezuela, lo que aporta datos fundamentales sobre la distribución de la megafauna marina en el Mesozoico suramericano. El espécimen es juvenil, y su especie en etapa adulta podía alcanzar los 25 metros.

VI Bienal del Sur «Pueblos en Resistencia»
Durante el segmento «Cultura»,el presidente Nicolás Maduro invitó al pueblo venezolano a asistir a la exposición de la VI Bienal del Sur, en la que participan 176 artistas nacionales y más de 24 países del mundo, con el lema de «Pueblos en Resistencia» y unión de los pueblos del mundo.
El gobernante venezolano ha destacado que desde el año 2015 se ha desarrollado una dinámica de articulación del arte de América y del Sur Global, ya que tiene la finalidad de recoger la identidad, la soberanía, el patrimonio, enmarcado en tres corrientes: el imaginario, el cuerpo y el territorio.
Adicionalmente, acotó que en esta bienal también han estado presentes 26 artistas internacionales invitados, quienes además han recorrido parte de la ciudad de Caracas, como en comunidades, comunas, circuitos comunales y en las calles, para acompañar al pueblo artista.
Por este motivo, el dignatario venezolano ha subrayado que, aunque el país «ha navegado por un mar tormentoso, lo ha hecho con serenidad, nutriéndose mediante la cultura, la ciencia, la tecnología, el debate y el arte».
Por su parte, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, acotó que este diálogo intercultural, que busca la identidad y es alternativa cultural, presenta artistas de 16 naciones, que han puesto sus obras para exhibición.
En este sentido, es de interés mencionar que esta exposición estará en el Museo de Bellas Artes, Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz Diez, y el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos.

El ministro Ernesto Villegas anunció que para este 25 de noviembre se inaugurará el primer Salón Nacional de las Artes «Elsa Morales», artista venezolana que fue víctima de un ataque en el año 2002, en la plaza Altamira de la ciudad caraqueña, por su ideología política, rasgos y vestimenta indígena.
En este sentido, el alto funcionario destacó que desde el momento en que se realizó la convocatoria de esta apertura, ya se han presentado mil 200 obras, lo que significa que «el arte es un signo vital de la Nación».
Entretanto, la viceministra de Cultura para las Artes de la Imagen y el Espacio de Venezuela, Mary Pemjean, informó que en este museo moderno se tendrán 20 artistas emergentes, jóvenes que forman parte del semillero que está surgiendo en el país.
Al mismo tiempo, acotó que en el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos ya ha sido inaugurada una sala inmersiva de nuevas tecnologías para mostrar las obras vivas de cada uno de los artistas como José Antonio Dávila, Belén Parada, Juan Antonio Calzadilla, que en su diversidad muestran el trabajo que han cosechado por décadas. Es el arte y una «expresión artística potente».
Asimismo, subrayó que esta exposición contará con tecnología para mostrar mediante movimientos, sonido, el arte y una «expresión artística potente».
Mientras que en el Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz Diez, se dará cita para un conglomerado de fotógrafos que han instalado una experiencia fotográfica, con el objetivo de exponer el trabajo de mujeres que han recorrido todo el país.

Más historias
Renovación y compromiso: La visión de Chávez vive
Venezuela fortalece geopolítica de paz e integración
Palestina es una causa de toda la humanidad