El mandatario nacional señaló que “desde Catia hasta Barlovento, desde Petare hasta La Pastora, desde Caricuao hasta los Valles del Tuy, pasando por los Altos Mirandinos. ¡A seguir ganando la Paz!”

Caracas, 15 de octubre de 2025. El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, celebró la puesta en marcha de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) en el estado Caracas y Miranda en perfecta fusión popular-militar-policial.
Mediante un audio difundido en su canal Telegram, el mandatario nacional señaló que “desde Catia hasta Barlovento, desde Petare hasta La Pastora, desde Caricuao hasta los Valles del Tuy, pasando por los Altos Mirandinos. ¡A seguir ganando la Paz!”.
El jefe de Estado especificó que alrededor de siete millones de personas residen en el Distrito Capital y en el estado Miranda, “gente buena y trabajadora”.
Indicó que mediante la Operación Independencia 200 es fundamental proteger tanto las zonas montañosas como las costeras de estas regiones. “Debe seguir ganando la paz, por eso hemos activado las unidades comunales milicianas muy importantes. Por ello, debe completarse su activación integral y todas las bases populares de defensa”, expresó.
Por último, el presidente Maduro afirmó que la paz se logra cuando hay unidad. Igualmente, precisó que “la paz es nuestro destino y nuestra bendición”.
Escuche el mensaje aquí: https://web.telegram.org/k/?account=2#@NicolasMaduroMoros
Activadas 468 unidades de milicia en Miranda
El vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, lideró la activación de las ODDI en el estado Miranda. “Nos corresponde hacer una evaluación en cada una de las regiones mirandinas como Guarenas, Guatire, Barlovento, Altos Mirandinos, Valles del Tuy, entre otras, en el marco de las 27 acciones territoriales” decretadas por el Ejecutivo nacional.
Desde el Gran Muro de Petare, en el municipio Sucre del estado Miranda, Cabello afirmó que la nación opera con total normalidad y que se está llevando a cabo la Operación Independencia 200 para asegurar la defensa territorial de Venezuela.
“Ellos saben, los imperialistas, los traidores a la patria, los que esperan que les vengan a hacer el trabajo, con una invasión, que en cualquier circunstancia nosotros mantendremos la unidad nacional”, sostuvo.
En Miranda, 468 unidades de milicia han sido desplegadas. Por lo tanto, la gobernación liderada por Elio Serrano conserva en su totalidad las redes eléctricas de transmisión y distribución de agua potable, combustible y otros sectores.
El también ministro de Interior y Justicia de Venezuela agregó que en Miranda, así como en todo el territorio nacional, “han quedado reducidos quienes pretenden cometer acciones fascistas y desestabilizadoras”.
En este sentido, recordó que la ciudadanía apoya la paz y anhela disfrutar de la temporada navideña en completa tranquilidad y normalidad.
Finalmente, declaró que la intención del asedio, los ataques y la agresión por parte del imperialismo yanqui es únicamente el robo de los enormes recursos naturales de Venezuela.
«La única y verdadera razón del asedio y ataque contra Venezuela son sus recursos naturales y ellos la enmascaran y la disfrazan. La unidad nacional debe prevalecer por encima de todo», manifestó.









Caracas despliega 27 acciones territoriales
La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, encabezó este miércoles en horas de la madrugada el establecimiento de las ODDI como una sección de la Operación Independencia 200 con el objetivo de asegurar la paz y la defensa territorial del país.
Al respecto, Meléndez señaló que, con la puesta en marcha de las ODDI en Caracas, se completan las 27 medidas territoriales iniciadas por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. “En Caracas las acciones territoriales las vamos a trabajar en este despliegue que haremos para preservar las fuerzas y los medios de nuestra FANB”, dijo.
Añadió que en Caracas se llevarán a cabo operaciones de mantenimiento del orden público al controlar las actividades con los cuerpos de seguridad ciudadana, Protección Civil (PC), los bomberos de la ciudad y las fuerzas policiales, todos dirigidos hacia un mismo propósito.
“Se protegerán instalaciones estratégicas como, por ejemplo, la electricidad, estaciones de rebombeo, llenaderos de gas y todo lo relacionado con las hidrológicas de agua potable y telecomunicaciones. Asimismo, el área de la salud, redes hospitalarias, transporte, distribución de medicamentos, alimentos, entre otros servicios, serán atendidos en este despliegue”, sostuvo Meléndez.
Del mismo modo, la alcaldesa de Caracas subrayó que los cuerpos de combate permanecerán en sus áreas designadas, protegiendo a todas las entidades públicas presentes en la capital.
“También en los mercados populares estaremos haciendo ejercicios para garantizar el pleno desenvolvimiento de la población”.
«Caracas mostrará sus capacidades para garantizar la paz»
“Caracas mostrará todas las capacidades en la ciudad para garantizar la integridad territorial en donde hacen vida los poderes públicos del Estado venezolano”, así lo afirmó el jefe de Gobierno de Caracas, Nahum Fernández.
En el transcurso de la movilización de los cuerpos de seguridad en Caracas, Fernández declaró que “en cada eje comunal de milicias estructuradas y organizadas, el pueblo ha asumido el llamado de la patria”.
También mencionó que Caracas ha respondido a la convocatoria del mandatario venezolano, implementando medidas en todas las comunidades, circuitos comunales y unidades de mando, con el objetivo de consolidar una resistencia activa y una estrategia de ofensiva continua como base fundamental.
“Caracas está preparada para seguir dando la batalla. Debemos activarnos desde estas próximas horas para establecer con disciplina las 27 acciones estratégicas que preparamos para que vean cómo nuestra ciudad se defiende frente a cualquier amenaza y situación sobrevenida”.
Por su lado, el Comandante de las ZODI Capital n.º 81, G/D José Figuera Valdez, informó que este cuerpo se ha desplegado en la ciudad como parte de los ejercicios Operación Independencia 200.
“Cumplimos con 27 acciones estratégicas que fueron ordenadas por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, para garantizar que el pueblo se manifieste en cada uno de estos ejercicios”.
Seguidamente, el general de división Dilio Díaz, al mando de la REDI Capital, destacó que la FANB ha movilizado sus recursos y personal mediante el sistema defensivo territorial. El objetivo es instruir, formar y adiestrar a los ciudadanos para enfrentar situaciones que puedan amenazar la seguridad y el bienestar de la población.



Parroquia 23 de Enero en defensa de la patria
En las primeras horas de la mañana, habitantes de la parroquia 23 de Enero en Caracas participaron en una movilización para impulsar la puesta en marcha de las ODDI, como parte de la Operación Independencia 200. Durante el acto, el diputado de la Asamblea Nacional (AN), Nicolás Maduro Guerra, destacó la importancia de asegurar, practicar y optimizar los logros en la protección del país.
“Si Dios no lo quiera, si llegara a pasar algo que atente contra la soberanía nacional, debemos estar preparados. Venezuela es un país de paz, es una nación que quiere ver un futuro glorioso como lo está construyendo”, dijo Maduro Guerra durante la movilización.
Por su parte, el ciudadano José Luis Lugo indicó que la juventud está movilizada en pro de la patria y “estamos destinados a defenderla junto a la FANB y la Milicia Nacional Bolivariana”.
Por su parte, el integrante de la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Mervin Maldonado, afirmó que se están ejecutando las 27 acciones estratégicas indicadas por el Dignatario venezolano a través de los ejercicios de la Operación Independencia 200.
“En esta marcha están nuestras mujeres, nuestros jóvenes y trabajadores para garantizar la defensa integral de nuestra patria. Venezuela es un territorio de paz y un faro de luz para toda la región. Seguiremos preparándonos de manera integral y en dinámicas de formación, atendiendo el llamado del presidente Maduro”.
Cabe destacar que, a través de la defensa de la patria, se demuestra nuevamente la unidad, lealtad y dedicación de los cuerpos de seguridad del Estado, junto a los cinco componentes de la FANB, quienes se mantienen en constante despliegue y a la vanguardia, protegiendo cada rincón del territorio nacional.

Más historias
Venezuela reafirma su compromiso por el futuro energético sostenible
Amor y dignidad para los abuelos de la Patria
El Libertador, que aún vive en su pueblo