El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, inauguró la Ciudad del Emprendimiento con el objetivo de contribuir con los pequeños y medianos emprendedores, así como con la creación de nuevos empleos en el país

Caracas, 17 de octubre del 2025: Este viernes se inauguró La Ciudad del Emprendimiento en el urbanismo Oscar López Rivera, en el paseo Vargas de la Avenida Bolívar, en Caracas. Este proyecto creado por el Gobierno Bolivariano tiene como objetivo fomentar aún más el espíritu emprendedor en el país. El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, presidió el evento con el propósito de consolidar estrategias importantes que ayuden a la economía de la nación.
El mandatario venezolano indicó que esto debe hacerse teniendo una perspectiva clara sobre cómo diversificar la economía para atenuar el efecto de las sanciones y las medidas coercitivas imperiales que ha aplicado el gobierno estadounidense. “Somos referencia para América Latina y el Caribe, con una economía sana, que está a la vanguardia de un nuevo modelo económico”, indicó el gobernante venezolano.
Seguidamente, explicó que este emprendimiento se ha consolidado en el país como un motor económico, que surgió en respuesta a la adversidad vivida tras la pandemia por Covid-19 y que se vincula con las estrategias que el pueblo ha requerido para hacer frente a las consecuencias de las medidas coercitivas unilaterales, destacando el valor y la génesis de este sector en Venezuela.
Reflexionando sobre la capacidad de resiliencia del venezolano, Maduro señaló: «Nosotros, en Venezuela, nos inventamos una… y nos ha ido bien, y cada vez nos va a ir mejor con el emprendimiento familiar, comunitario y la economía comunal».


Durante el recorrido por las instalaciones de la Ciudad del Emprendimiento, el primer mandatario, en compañía de la primera combatiente Cilia Flores, se reunió con los emprendedores, contando con la participación de 180 personas para la activación de los siguientes negocios socioproductivos:
- Restaurante El Mana, en el que ofrecen comida rápida.
- Suministro JCMS, pequeña empresa de elaboración y venta de uniformes escolares.
- Consultorio popular de medicina general.
- Las Villanas, que cuenta con personal para la elaboración y venta de empanadas argentinas.
- Mini tiendas de emprendimiento Zona A para la venta de: – Dulces y repostería – Dulces criollos – Empaquetados al vacío – entre otras áreas de abordaje económico.
Por otra parte, Alfonso Mercado, uno de los emprendedores oriundo de oriente, quien agradeció el apoyo del Gobierno Nacional, tuvo la oportunidad de intercambiar palabras con el presidente Maduro: «Agradecido con usted, presidente, por darnos la vivienda digna y primordialmente el local. Hacemos vida aquí mismo, aquí mismo trabajamos, aquí está la comunidad que nos apoya 100%, estamos unidos».
Referente a lo anterior, el dignatario venezolano ratificó el compromiso de su gestión con este sector: «Yo desde hace mucho tiempo venía insistiendo en que los locales de la Gran Misión Vivienda Venezuela, que quedaron tan bellos y son tantos, se le entregaran a la comunidad para emprendimientos y vamos paso a paso lográndolo».
Es importante mencionar que en el lugar se realizaron los siguientes trabajos de recuperación, para la adecuación de cada uno de los puntos de emprendimiento:
Rehabilitación y embellecimiento de los espacios y fachadas de locales socioproductivos.
Recuperación del parque y áreas comunes para el esparcimiento y la recreación.
Creación de corredor gastronómico, una ruta que cuenta con 15 emprendimientos.
Atención y formalización de más de 200 emprendedores.
Venezuela cumple 18 trimestres continuos de crecimiento económico
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, resaltó el desempeño económico del país, al anunciar que se han cumplido 18 trimestres consecutivos de crecimiento de la nueva economía de los 13 Motores Productivos.
“No es cualquier crecimiento económico, porque pudiéramos decir 18 trimestres de crecimiento del Producto Interno Bruto (…), crecimiento de la economía real, de la economía que produce papa, carne, mandarina, petróleo, gas, pollo, huevo, produce todo. De la economía que produce bienes y servicios, que abastece al país, que exporta cada vez más”, manifestó.
El Ejecutivo nacional enfatizó que este crecimiento no es meramente un indicador macroeconómico, sino un reflejo directo en la vida de los venezolanos.
A su vez, el presidente de Venezuela proyectó un cierre de año con cifras históricas, posicionando a Venezuela a la vanguardia económica de la región. «Este año ya tenemos un crecimiento cercano al 9%, que es un récord, el mayor crecimiento económico de toda América Latina y del Caribe (…). Así que Venezuela está a la vanguardia del surgimiento de un nuevo modelo económico, que tiene un objetivo».


Avances de la economía popular
El primer mandatario subrayó el avance de la economía popular de 23 emprendimientos en el Urbanismo Santa Rosa, ubicado en la Avenida Libertador de Caracas, que conforman la Ciudad del Emprendimiento de dicha zona territorial.
Durante un pase en vivo, la presidenta del Fondo Nacional para los Emprendimientos y viceministra de Desarrollo Productivo de la Mujer, Maryuri Bargiela Álvarez, resaltó el papel fundamental de las mujeres en el impulso de los proyectos productivos.
Asimismo, informó que “los 23 proyectos contaron con el respaldo crediticio del Banco de Venezuela por un monto total de 22.511 dólares, destinados a satisfacer las necesidades de la comunidad. Entre las iniciativas apoyadas se incluyen bodegas, servicios de peluquería, autolavados de motos y talleres de carpintería.”
Por su parte, Nayeli Espinosa, vocera comunal del urbanismo, agradeció al presidente Maduro por las políticas que han permitido el crecimiento de la comunidad a través de la banca pública.
En cuanto al urbanismo Santa Rosa, este forma parte de un plan de atención crediticia de la banca pública dirigido a urbanismos constituidos bajo la figura de consejos comunales, con la finalidad de impulsar financieramente las economías locales organizadas.
Textilera inaugurada, financiada y gestionada por jóvenes
El gobernante del Estado venezolano, Nicolás Maduro, enfatizó la fuerza de la democracia comunal y el liderazgo juvenil, al celebrar la inauguración de una Empresa de Producción Social Textil en el estado Aragua, un proyecto nacido y financiado directamente por la base popular.
Mediante un contacto con la gobernadora de Aragua, Johana Sánchez, el presidente de Venezuela conoció los detalles de la nueva unidad productiva, instalada en la Comuna El Indio Sorocaima, en el municipio Mariño. Mencionando que este emprendimiento es una muestra del éxito del nuevo modelo de gestión comunal, donde las decisiones estratégicas se toman desde la base.
«Este es el emprendimiento que triunfó en las consultas nacionales del 27 de julio pasado, donde se eligieron los proyectos… Este proyecto textil es un proyecto de la juventud, para la juventud. ¿Quién la aprobó? Ustedes, la juventud. ¡Más democracia que esa no hay!», dijo el mandatario.
El líder venezolano explicó que el financiamiento y la puesta en marcha de la empresa se concretaron gracias al nuevo sistema de gobierno popular, empoderando a la juventud como ejecutora de la economía real.
Por otra parte, la gobernadora de la entidad, al mostrar las áreas de planchado y sublimación de la empresa, resaltó la participación de las nuevas generaciones en el Motor Productivo Textil.
«Estamos mostrando lo que están haciendo los chamos acá en la primera fase… Estamos muy contentos de que la juventud esté inmersa en el plan textil en el estado Aragua y en cada uno de los proyectos que se han venido desarrollando en esta área de motor productivo».
La nueva Empresa de Producción Social Directa está dedicada a la confección de prendas de vestir y representa un modelo de economía real circular, que articula las necesidades comunitarias con la capacidad productiva de la juventud venezolana.
Con respecto a los retos económicos, la Ciudad del Emprendimiento se presenta como un faro de progreso y esperanza, mostrando que el pueblo venezolano tiene la capacidad para resistir e innovar. Con esta iniciativa, el Gobierno Bolivariano, junto al Poder Popular, reafirma su compromiso con la economía popular, la diversificación productiva y la construcción de un modelo inclusivo que priorice el bienestar colectivo.
Para concluir, el presidente constitucional, Nicolás Maduro, asegura que «Venezuela avanza, contra viento y marea, hacia una nueva etapa de prosperidad, donde el emprendimiento será clave para vencer las desigualdades heredadas de la guerra económica». «El proyecto no solo dinamiza el comercio local, sino que simboliza la resistencia y creatividad de una nación que se reinventa desde sus bases, con la mirada puesta en un futuro de crecimiento sostenido y soberanía económica».














Más historias
Venezuela condena enérgicamente recientes agresiones al Líbano
Independencia 200 activa en otros 7 estados
Pueblo claro, unido y consciente