23 de octubre de 2025

FANB ofrece reporte Defensa de Costa Independencia 200

El vicepresidente sectorial de Defensa y Soberanía, G/J Vladimir Padrino López, aseguró que «las acciones del Gobierno Nacional, junto a la FANB, es alcanzar un punto óptimo para evitar y contrarrestar las amenazas militares de Estados Unidos»

Caracas, 23 de octubre del 2025: El vicepresidente sectorial de Defensa y Soberanía, G/J Vladimir Padrino López, ofreció este jueves un reporte del Ejercicio de Defensa de Costa Independencia 200 que se realiza en los estados Miranda, La Guaira, Nueva Esparta, Falcón, Anzoátegui y Carabobo.

El también ministro para la defensa, G/J Padrino López, inspeccionó los ejercicios de adiestramiento militar que efectúa el destacamento móvil n.º 433 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), en fusión cívico-militar-policial. Destacando «el esfuerzo que ha realizado la GNB para mantener la Patria viva, ante aquellos terroristas que quisieron destruir espacios públicos, hospitales y entes gubernamentales».

Al mismo tiempo, afirmó que «el objetivo de Venezuela es alcanzar la suprema felicidad social en paz, por lo cual en el país se trabaja en ofensiva permanente desde las múltiples áreas nacionales para asegurar la soberanía».

Por su parte, el comandante general de la Milicia Bolivariana, M/G Orlando Romero Bolívar, indicó que «el pueblo venezolano que conforma la Milicia Bolivariana se encuentra presente en los diferentes cuarteles del territorio nacional para recibir entrenamiento continuo».

Por otra parte, el comandante de la Zona de Defensa Integral (ZODI) n.º 83, destacados en Puerto Francés, municipio Brión (Higuerote) del estado Miranda, G/D Carlos Eduardo Aigster Villamizar, manifestó que «se han desplegado puntos de observación y alerta temprana en los municipios costeros de Barlovento, además de seis puntos de fuego con los sistemas mixtos de defensa antiaérea; esto en el contexto del Ejercicio de Defensa de Costa Independencia 200».

A su vez, señaló que “este ejercicio Defensa de Costa Independencia 200 sigue los rumbos históricos definidos y el rumbo de la patria para alcanzar el desarrollo y objetivos nacionales. Este entrenamiento busca lograr la defensa del territorio y, de esta forma, lograr el máximo perfeccionamiento de cada uno de los entes que conforman el estado Miranda”.

En la parroquia Naiguatá, municipio Vargas, del estado La Guaira, inició la protección de 172 kilómetros de costas de la entidad como parte de los ejercicios de Defensa de Costa Independencia 200. “Los comandantes de las Áreas de Defensa Integral (ADI) inician el despliegue de equipos para mantener la paz, tranquilidad y sosiego del pueblo de Venezuela. ¡Triunfar es vencer!”.

Entretanto, en el estado Anzoátegui, el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral n.º 51, G/D Norber José Torres Ortiz, activó los ejercicios de Defensa de Costa Independencia 200 en todos los frentes costeros de la entidad, al tiempo que activan sus defensas antiaéreas, el despliegue por tierra y buscan información del enemigo.  

El efectivo castrense explicó que “también realizamos patrullaje mixto en perfecta fusión popular-militar-policial para detectar, capturar y bloquear el ingreso del enemigo a través de vías aledañas a nuestras costas, con el fin de obtener el nivel óptimo de preparación y resguardar los derechos de nuestro pueblo”, expresó Torres Ortiz.

Del mismo modo, el gobernador de la entidad, Luis José Marcano, puntualizó que los ejercicios de Defensa de Costa Independencia 200 fortalecen las costas de los municipios Peñalver, Bolívar, Urbaneja, Sotillo y Guanta. “Este ejercicio evidencia nuestra capacidad de defensa y la voluntad absoluta de defender nuestro territorio nacional”.

El principal de la cartera de Defensa y Soberanía, G/J Vladimir Padrino López, reafirmó que «el objetivo de Venezuela es alcanzar la suprema felicidad social en paz, por lo cual en el país se trabaja en ofensiva permanente desde las múltiples áreas nacionales para asegurar la soberanía». Afirmando que se mantienen desplegados en 73 puntos dentro de nueve entidades; esto como parte de la respuesta rápida y el ataque ante amenazas a la Patria.

En ese contexto, López subrayó que las acciones del Gobierno Nacional, junto a la FANB, buscan alcanzar un punto óptimo para evitar y contrarrestar las amenazas militares de Estados Unidos.