En el transcurso de su visita, la vicepresidenta Rodríguez enfatizó que la exhibición captura la esencia de Maradona desde sus inicios como Cebollita hasta su consagración como Pibe de Oro mediante experiencias innovadoras que reflejan los momentos más relevantes de su vida

Caracas, 24 de octubre de 2025. La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, dio inicio a la exposición Expo Maradona «Diego Vive» en la Galería de Arte Nacional, un lugar interactivo para todas las edades donde, a través de recursos tecnológicos, se revive la trayectoria del legendario futbolista Diego Armando Maradona, considerado por muchos como el más de la historia. Rodríguez compartió su entusiasmo por esta muestra itinerante que lleva el legado del Cebollita y del Pibe de Oro alrededor del mundo.
Destacó, además, el lado humano y solidario de Maradona, quien siempre defendió a los más necesitados y las luchas sociales, mencionando su cercanía con el Comandante Hugo Chávez y el presidente Nicolás Maduro. Extendió una invitación al público venezolano para visitar la exposición, que estará abierta durante dos meses, de martes a domingo, entre las 10:00 a. m. y las 6:00 p. m.
En el transcurso de su visita, Rodríguez enfatizó que la exhibición captura la esencia de Maradona desde sus inicios como Cebollita hasta su consagración como Pibe de Oro mediante experiencias innovadoras que reflejan los momentos más relevantes de su vida. “Quienes tuvieron el privilegio de conocerlo saben que, más allá de su grandeza deportiva, Diego sigue vivo en el corazón de la gente como un símbolo eterno”, afirmó.
La vicemandataria resaltó el valor formativo y cultural de la exposición, al destacar la carrera de un ícono global del fútbol y su mensaje de justicia social y orgullo latinoamericano. “Este espacio busca inspirar a las nuevas generaciones con su historia de lucha y pensamiento crítico”, agregó.
Finalmente, agradeció a los organizadores por permitir que los jóvenes venezolanos conozcan el ejemplo de Maradona, en especial su rechazo a la corrupción en el deporte y su enfrentamiento con la FIFA.
















Más historias
CEPAL proyecta crecimiento del 6,0% PIB en 2025
Más producción para la soberanía alimentaria
Venezuela rechaza acciones neocoloniales contra Colombia