30 de octubre de 2025

Independencia integral para la Patria

El mandatario nacional, junto a la primera dama, Cilia Flores, destacó la labor de más de 65.000 investigadores que trabajan en todo el país para ofrecer soluciones científicas a enfermedades complejas y crónicas, entre otros desafíos

Caracas, 30 de octubre de 2025. El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, lideró la ceremonia de clausura del primer Congreso Internacional Espacial “Un Futuro Compartido”, realizado en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, en Caracas.

El encuentro, coordinado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología junto con la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE), conmemora el 18.° aniversario de la fundación de la ABAE. Su objetivo es impulsar la colaboración internacional y el intercambio de ideas sobre los logros y retos del ámbito espacial.

La ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, inauguró el evento el miércoles 29 de octubre, subrayando la perspectiva geopolítica del espacio exterior. Hizo referencia al legado del comandante Hugo Chávez, quien instaba a “mirar más allá de las estrellas” y a reconocer que el espacio es un ámbito de competencia, marcado por desigualdades en ciencia y tecnología.

Asimismo, resaltó la necesidad de fomentar una industria aeroespacial dedicada al uso pacífico del espacio, abordando problemas como la basura espacial y los riesgos de colisión.

El congreso cuenta con la participación de 13 especialistas internacionales de países como China, Rusia, Brasil y Francia. Las discusiones abarcan temas como las aplicaciones espaciales, misiones de exploración interestelar y avances tecnológicos.

Como parte del programa, se llevó a cabo un taller educativo para niños y jóvenes del Semillero Científico, donde aprendieron sobre el espacio mediante maquetas y juegos didácticos.

65 mil científicos están incorporados a la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Humberto Fernández Morán.

Durante el Primer Congreso Internacional Espacial, el mandatario nacional, junto a la primera dama, Cilia Flores, destacó la labor de más de 65.000 investigadores que trabajan en todo el país para ofrecer soluciones científicas a enfermedades complejas y crónicas, entre otros desafíos.

El Ejecutivo agradeció a los países que respaldan este proyecto y elogió la dedicación y capacidad de la Agencia Bolivariana de Actividades Espaciales (ABAE), que cumple 18 años de operaciones. En sus declaraciones, recordó al comandante Hugo Chávez, quien, según Maduro, promovió el uso pacífico de la ciencia y tecnología espacial para beneficiar a la humanidad, en lugar de impulsar conflictos que dañen el planeta.

Por su parte, la vicepresidenta de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, destacó que la ABAE, fundada durante la Revolución Bolivariana, ha permitido a los jóvenes científicos explorar temas como el espacio, las telecomunicaciones y la observación terrestre, motivando la realización de este congreso. Además, resaltó los avances en planificación urbana, gestión climática y seguridad nacional logrados gracias a esta institución.

El evento contó con la participación de 12 expertos internacionales de China, Rusia, Brasil y Francia, países con los que Venezuela mantiene alianzas científicas. En estas casi dos décadas, más de 2.000 profesionales venezolanos se han formado mediante estos programas de cooperación.

Lanzamiento del satélite Gran Cacique Guaicaipuro

El líder nacional anunció que, en colaboración con la República Popular China, se impulsará el desarrollo y puesta en órbita del nuevo satélite de comunicaciones Gran Cacique Guaicaipuro, destacando la importancia de avanzar con determinación en este proyecto.

Maduro también reveló que se ha fijado un objetivo conjunto entre el Consejo Científico Militar, la ABAE y la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Humberto Fernández Morán para diseñar, en una primera fase, un minisatélite desarrollado íntegramente por investigadores venezolanos.

“Hemos autorizado todos los recursos necesarios para concretar el primer minisatélite nacional, una iniciativa extraordinaria. Y, más adelante, avanzaremos hacia proyectos de mayor envergadura”, afirmó con entusiasmo el mandatario.

Asimismo, agradeció la coordinación y el trabajo de diversas instituciones dedicadas a la investigación científica, así como el respaldo técnico de países aliados como China, Rusia, Francia, Brasil y Turquía.

China ratifica compromiso para seguir fortaleciendo intercambio científico-tecnológico 

El gerente del proyecto DFH Satellite Co LTD de China, Cui Yufu, reiteró el compromiso de su país de profundizar la colaboración científico-tecnológica con Venezuela. El evento, este evento sirvió para resaltar la excelente calidad del satélite Sucre, resultado de la alianza entre Pekín y Caracas.

Cui Yufu también subrayó que Venezuela, bajo el liderazgo del presidente Nicolás Maduro, tiene un rol fundamental en el ámbito global, especialmente en el sector espacial. Con estas declaraciones, ambos países ratificaron su voluntad de fortalecer la cooperación en ciencia y tecnología para impulsar beneficios mutuos.

Construcción y lanzamiento del primer minisatélite espacial de Venezuela

El primer mandatario informó que el Gobierno Bolivariano impulsará la creación y puesta en órbita del primer nanosatélite del país, destacando que este proyecto busca fortalecer la soberanía nacional en el ámbito espacial.

Maduro señaló que este objetivo debe alcanzarse de manera progresiva, integrando el trabajo conjunto y la experiencia de diversas instituciones. Además, mencionó que la iniciativa cuenta con el respaldo de aliados internacionales como China, Rusia, Brasil y Francia, naciones que participaron en el evento.

“Recibiremos su apoyo con gran solidaridad, porque Venezuela genera admiración y cariño”, afirmó el presidente.

«Generación Genial»

El jefe de Estado afirmó que los jóvenes venezolanos entre 14 y 16 años representan el futuro científico del país, describiéndolos como la verdadera “bomba atómica” de la nación por su potencial en la denominada Generación Genial.

El presidente Maduro destacó que la juventud es clave para impulsar el desarrollo del país.

En este sentido, rechazó el concepto de Generación Z, argumentando que fue creado por medios occidentales y laboratorios de guerra psicológica para manipular a los jóvenes a través de redes sociales, con el fin de imponer un nuevo orden imperial. Instó a los presentes a no dejarse influenciar por estas estrategias.

El Dignatario reiteró que los jóvenes venezolanos conforman la Generación Genial, destacándose en ciencia, arte, deporte, política y otros ámbitos. Hizo un llamado a forjar una generación al servicio de la humanidad, alejada del consumismo, el egoísmo y el neocolonialismo.

Además, mencionó que Venezuela busca una independencia integral, no solo política, sino también cultural, mental y espiritual, un objetivo que espera compartir con otras naciones suramericanas.