1 de noviembre de 2025

Consulta Popular: Avanza la construcción del Estado Comunal

El pueblo venezolano en organización popular este 1 y 2 de noviembre, a través de asambleas de base, postulará sus proyectos para la Cuarta Consulta Popular Nacional que se realizará el próximo domingo 23 del mes en curso

Caracas, 1 de noviembre del 2025: Este sábado, el Poder Popular organizado en Comunas inició la postulación de sus proyectos comunitarios, en respuesta al anuncio del presidente Nicolás Maduro sobre la cuarta consulta popular. En este proceso, las comunidades seleccionarán iniciativas que serán financiadas por el Estado, un mecanismo que el Gobierno venezolano promueve como un avance en la democracia directa y la participación ciudadana. 

En este contexto, el pueblo venezolano este 1 y 2 de noviembre, a través de asambleas de base, postulará sus proyectos para la Cuarta Consulta Popular Nacional que se realizará el próximo domingo 23 del mes en curso. Proceso en el que los ciudadanos, organizados en comunidades, proponen y seleccionan proyectos que recibirán financiamiento estatal.

En esta nueva postulación, 5.336 comunidades a nivel nacional están registradas para participar. El jefe de Estado instruyó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y a todas las autoridades para que apoyen el desarrollo de esta jornada.

Cabe resaltar que la consulta popular es un mecanismo que el Gobierno venezolano ha institucionalizado con el objetivo de que los vecinos escojan proyectos comunitarios que atiendan las necesidades de su localidad, en un ejercicio que las autoridades denominan «democracia directa» con miras a la consolidación del nuevo Estado Comunal.

Por su parte, el ministro para las Comunas y Movimientos Sociales, Ángel Prado, en un contacto telefónico con el canal del Estado, manifestó que Venezuela tiene una dinámica muy bonita que permite a su pueblo seguir laborando por el bienestar del país, a pesar de los asedios de naciones extranjeras que pretenden socavar la paz y la integridad territorial. Al mismo tiempo, reiteró su invitación a la población mundial para que corroboren la prosperidad de la nación Bolivariana.

Al mismo tiempo, Prado enfatizó que mientras potencias extranjeras continúan agrediendo a Venezuela, el Gobierno Bolivariano trabaja para lograr el bienestar social integral del pueblo a lo largo y ancho del país. Invitó a la población mundial a visitar la nación para que corroboren el crecimiento en todos los sentidos que ha tenido el territorio.

El ministro de las Comunas resaltó que la población sabe de los ataques y amenazas del imperialismo norteamericano, pero que el Poder Popular está comprometido a defender la Patria.

Escuche el audio aquí.

Asambleas populares se desarrollan con normalidad

Autoridades nacionales acompañaron a la población del municipio Mariño, del estado Nueva Esparta, en el desarrollo de las asambleas populares; las comunidades organizadas se movilizan en unidad para desarrollar las Asambleas de Postulación de Proyectos, fortaleciendo la democracia participativa y protagónica desde cada territorio insular. Voceras y voceros de las Comunas y Consejos Comunales debaten propuestas, eligen sus centros de votación y construyen colectivamente las prioridades que serán presentadas en la gran jornada de la Consulta Popular Nacional 2025.

Desde la cancha Víctor Julio Narváez, en el municipio Guacara, estado Carabobo, se llevó a cabo una multitudinaria Asamblea Patriótica de Postulación de Proyectos, con la participación de más de 400 voceras y voceros del Poder Popular. En el encuentro destacan planes a nivel económico, mejoras de recursos públicos, seguridad, entre otros.

Desde la Comuna José Félix Ribas 1, sector Valle Verde del territorio comunal Barrancas, se desarrolla la inauguración de una nueva cancha deportiva, un logro alcanzado gracias a la Consulta Popular Nacional.

Esta actividad se realiza en el marco de las Asambleas Comunales rumbo a la Consulta Popular del 23 de noviembre, donde el pueblo sigue debatiendo y definiendo los próximos proyectos para fortalecer su territorio.

En la comunidad El Milagro, municipio Simón Planas del estado Lara, se desarrolló una entusiasta Asamblea de Postulación de Proyectos rumbo a la gran jornada del 23 de noviembre. La actividad contó con la participación de 5 Consejos Comunales y 73 voceros y voceras, quienes debatieron y presentaron propuestas orientadas al bienestar colectivo.

Del mismo modo, en el estado Anzoátegui, el Poder Popular avanza con paso firme en el desarrollo de las Asambleas de Postulación de Proyectos, reafirmando su compromiso con la Democracia Participativa y Protagónica. Consejos Comunales, Comunas y movimientos sociales se reúnen para debatir, priorizar y elegir las propuestas que formarán parte de la Consulta Popular Nacional 2025, fortaleciendo la planificación colectiva y el ejercicio del autogobierno.

Por su parte, el canciller de la República, Yván Gil, acompañó las asambleas del poder popular y comuna de los habitantes del municipio Vargas del estado La Guaira, en la postulación de sus proyectos, rumbo a la cuarta Consulta Popular Nacional del venidero 23 de noviembre de 2025.

El también padrino de La Guaira manifestó que esa región cuenta con 73 espacios comunales que participarán en la jornada electoral. Asimismo, supervisó el funcionamiento de las Unidades de Milicia y el total funcionamiento de todos los sectores productivos en esa zona costera de Venezuela.

Asimismo, la viceministra de Comunas para los Movimientos Sociales, Albanys Montilla, describió que la organización popular de Venezuela encamina un modelo político: “Venezuela es ejemplo de cómo el pueblo organizado orienta y encamina un modelo político, el gobernar obedeciendo”.

De acuerdo con lo anterior, aseveró que esta nueva consulta popular eleva la democracia participativa y protagónica de Venezuela, porque no solo se seleccionan los proyectos, sino que además se coordinan otros detalles de la elección, como por ejemplo los centros de votación. “Desde la comuna se puede hacer el cálculo, pues es el pueblo que sabe cómo se manejan las comunidades”, dijo Montilla.

Aunado a ello, otro plus con el que