5 de noviembre de 2025

Hemos elegido el camino de nuestra Patria

El jefe de Estado, Nicolás Maduro, en plenaria extraordinaria, reconoció el papel crucial de las organizaciones políticas frente a las amenazas imperialistas que enfrenta Venezuela

Caracas, 4 de noviembre del 2025: Durante la plenaria extraordinaria del partido de gobierno que tuvo lugar en el Teatro Simón Bolívar de Caracas, el presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, destacó la importancia de las organizaciones políticas en la defensa del país frente a las amenazas imperialistas.

El Ejecutivo nacional destacó ante los delegados de Caracas, La Guaira y Miranda, alcaldes, que estos movimientos políticos «han jugado un papel estelar en todas las coyunturas electorales (…) Quisiera ver la cara de algunos que critican la democracia venezolana y nuestra forma republicana y nuestro modelo revolucionario cuando le digo que de 32 elecciones en 26 años hemos ganado 30, por calle del medio, con un pueblo cada vez más consciente que se renueva siempre y que ha construido una poderosa maquinaria popular de conciencia y de valores».

El dignatario nacional manifestó que «nosotros estamos en una posición de vanguardia, y así debemos mantenernos; siempre marcar el rumbo hacia adelante de estos procesos de emancipación. Hay una gran responsabilidad, y también una gran conciencia colectiva, con la independencia y existencia de América Latina y el Caribe como una comunidad de Estados independientes, de construcción y desarrollo hacia el futuro».

Junto a más de 3 mil líderes y lideresas, delegados y delegadas de estos movimientos políticos de Venezuela, quienes participan activamente en este congreso extraordinario que tiene el desafío de construir nuevas propuestas de la realidad sociopolítica del país, el presidente Maduro reiteró que el Comandante Chávez está presente en las luchas como un guía, una fuerza espiritual y la energía que acompaña a la Revolución Bolivariana.

Poder Comunal y FANB una fuerza histórica

Durante su discurso en la plenaria extraordinaria, el mandatario nacional afirmó que este movimiento político «es una fuerza, una institución para todos los tiempos, para todas las épocas, para todas las batallas», que, junto al Poder Comunal y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), han construido el bloque histórico de la Revolución Bolivariana.

Seguidamente indicó que, con ideas, movilizaciones populares y votos, el pueblo de Venezuela tiene derecho a ser libre. Y precisó que hay que saber defender el derecho a ser libre con todas las formas de lucha y organización que pudieran presentarse, «con tranquilidad, con serenidad, con certeza, con seguridad, porque nosotros, los venezolanos y venezolanas de esta época, estamos defendiendo las ideas más justas y sagradas que jamás se hayan defendido en esta tierra en más de 100 años», detalló ante los representantes del partido político del país.

Instó a todos los presentes a discernir sobre la nueva dicotomía que vive el país, entre «independencia o colonia, entre esclavitud y libertad, entre dignidad y humillación»; ya que a su juicio el pueblo eligió la «independencia, libertad y dignidad, para el camino de nuestra patria venezolana, para todos y todas, venezolanos y venezolanas».

En un mensaje de firmeza antiimperialista, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció las intenciones hegemónicas de la élite gobernante de Estados Unidos, que cree vivir un «tiempo de nuevas colonias» y «supremacismo» sobre los pueblos del Sur.

El mandatario del Estado venezolano confrontó directamente la visión de la Casa Blanca, que espera «pleitesía a una raza superior que gobierna Norteamérica». El líder nacional aseguró que esta pretensión colonial choca de frente con la conciencia y la historia de Venezuela: «A nosotros los venezolanos no nos van a quitar nuestra dignidad», agregó.

En una declaración cargada de profundo sentido histórico, el jefe de Estado planteó una «dicotomía osada», redefiniendo la lucha que se libra en la actualidad: «Hoy la dicotomía es entre independencia o colonia, entre esclavitud y libertad, entre dignidad y humillación».

Maduro explicó que, aunque la consigna histórica fue «Patria o muerte», la lucha actual se centra en asegurar la existencia y la autodeterminación del pueblo: «No hay derecho a morir». La opción de la Revolución es, sin ambages, la única posible.

Al mismo tiempo, reafirmó el camino elegido por la Revolución Bolivariana para la inmensa mayoría de la población: “Nosotros hemos elegido independencia, libertad y dignidad para el camino de nuestra patria venezolana, para todos y todas, venezolanos y venezolanas”.

Franja de Gaza: demostración de crueldad imperialista

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, estableció un vínculo crucial entre la barbarie que sacude al mundo y el rol de resistencia de la Patria, señalando a la Franja de Gaza como el «efecto de demostración» de la crueldad imperialista.

El primer mandatario lamentó la continua masacre contra el «pueblo palestino, contra el pueblo árabe, contra el pueblo humilde, donde nació nuestro Señor Jesucristo», denunciando que en ese escenario de terror, la vida parece no valer nada.

De acuerdo a lo anterior, mencionó que esta barbarie global está generando un «gran cambio en la conciencia mundial». Este despertar se materializa en la irrupción de nuevos y poderosos movimientos sociales de opinión en Estados Unidos, Europa y toda Nuestra América.

Entretanto, el presidente constitucional afirmó que «Venezuela ahí ocupa un papel primordial, porque el mundo pone sus ojos sobre Venezuela como ejemplo digno, como ejemplo victorioso de quienes luchan, logran la paz y jamás entregan ni un ápice de su dignidad, de sus valores y sus principios. Jamás, ni un ápice».

Presidente Maduro alerta al país

El dignatario venezolano, Nicolás Maduro, alertó al país sobre la existencia de una guerra cognitiva impulsada desde el exterior con el propósito de intimidar y desmoralizar al pueblo venezolano. Precisó que esta estrategia se enmarca en la agresión constante que sufre la nación bolivariana: «Existe una guerra cognitiva desde el exterior para tratar de intimidar al pueblo de Venezuela», advirtiendo y haciendo un llamado a la conciencia y a la resistencia ideológica.

«Esta revolución debe tener la capacidad para trazar la dirección y la línea de actuación del Estado, del pueblo y de toda la sociedad venezolana en cualquier coyuntura que se presente o que vivamos hacia el futuro», agregó.

El mandatario venezolano resaltó la magnitud y el profundo significado democrático del próximo proceso electoral en las Comunas, calificándolo como una hazaña de la democracia directa bolivariana. Señaló el «gran reto» que implica la jornada electoral pautada para el 23 de noviembre de este año, donde más de 8.500 centros electorales han sido definidos directamente por el poder popular de base.

«Nosotros tenemos que meternos de frente en la campaña de motivación para que nuestro pueblo salga una vez más masivamente a ejercer sus soberanías, a ejercer su voto.»

Resistencia prolongada frente al imperialismo

El primer mandatario cuestionó la falta de sensatez de las políticas intervencionistas del imperialismo y convocó este martes a las fuerzas revolucionarias y al pueblo en general a mantener una resistencia prolongada continental frente al imperialismo estadounidense.

«Yo a veces pienso que la idea del imperialismo, de colonizar Venezuela, de verdad, ellos se van imbuyendo de una idea y se van calentando la cabeza ellos con artículos, reportajes, guerra psicológica, guerra cognitiva… Hoy en el imperialismo no hay mentes sensatas razonables».

El presidente Maduro advirtió que cualquier agresión contra Venezuela provocaría una respuesta unificada a nivel regional, pues la idea de una libertad antiintervencionista y antiimperialista está arraigada en toda América Latina y el Caribe.

«Si Venezuela fuera tocada, ¿qué creen ellos, que el pueblo se va a dejar humillar? Si Venezuela fuera tocada, sería una sola voz de pueblo unido, toda la América Latina y el Caribe, todos los latinoamericanos y caribeños en una sola voz de resistencia popular y prolongada», puntualizó.

Para finalizar, llamó a hacer «todo y más» para garantizar que la nación sea un «país inexpugnable, intocable en su decoro, en su dignidad, en su integridad territorial y en su derecho a la independencia».