20 de noviembre de 2025

Consciencia revolucionaria del pueblo trabajador

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, felicitó la consciencia y el proceso constituyentista que la clase obrera venezolana tiene activado actualmente, tras el logro de un número significativo de asambleas realizadas para su nueva organización

Caracas, 20 de noviembre de 2025: El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, durante el Balance de las Asambleas de Base hacia el Congreso Constituyente de la Clase Obrera, que tuvo lugar en la ciudad de Caracas, propuso llevar a cabo una reingeniería exhaustiva de la clase obrera, «para que tome la posición de poder que tiene que tener en la economía, en la cultura, en la sociedad, en la política, en las calles, en la opinión pública», indicó.

«Hoy la gente que ama este país es protagonista de primer nivel de la gran película de construcción de una patria que se haga respetar en el mundo, por sus obras, por sus hechos», manifestó ante los representantes y sindicalistas del sector obrero del país.

En la actividad, en la que está acompañado por representantes del sector laboral, el presidente obrero recibirá detalles sobre las elecciones de los delegados de base. Este acto democrático refleja el compromiso de los trabajadores a nivel nacional, estatal y municipal con la refundación y el fortalecimiento del movimiento obrero.

El primer mandatario felicitó el proceso constituyente que la clase obrera venezolana ha activado actualmente, tras el logro de un número significativo de asambleas realizadas para su nueva organización.

En relación con el tema, mencionó: «Esta sí es una verdadera revolución obrera; esta es la esencia de nuestra revolución: la democracia, el protagonismo, la participación y el poder de la base. Tienen que tomar conciencia, compañeros, del poder que tiene cada uno de ustedes», dijo a los asambleístas presentes.

Frente a representantes de sectores como el petroquímico, transportista, de la construcción, educación, salud, industria cementera, eléctrico, telecomunicaciones, agroalimentario, pesquero y acuícola, entre otros, el jefe de Estado destacó que en Venezuela se están rompiendo dogmas y paradigmas para construir una teoría, doctrina y modelo propios sobre lo que debe ser la clase obrera del país.

El representante oficial del Estado venezolano, en su discurso ante la clase obrera venezolana, indicó que su mejor experiencia laboral fue la del Sindicato del Metro de Caracas (Sitrameca), la cual cuenta hoy con una generación de relevo. Evocó a sus compañeros en cada área de trabajo del Metro de Caracas y las acciones ejecutadas en su momento. Agregó que el proceso constituyente, que experimenta la clase obrera del país, es muy importante.

«Me llena de orgullo que mi empresa, mi escuela, Metro de Caracas, esté a la vanguardia también de este proceso que he convocado», expresó el mandatario con gran emoción.

Junto al ministro del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo, Eduardo Piñate, el Ejecutivo Nacional informó que, desde el 23 de octubre, los centros de trabajo convocaron a sus compañeros a asambleas, y hasta la fecha han realizado 28 asambleas en 28 días. «Como algo milagroso, único en la historia del movimiento obrero en Venezuela, 10.289 asambleas de base y se han elegido 30.689 delegadas y delegados», apuntó.

El presidente constitucional resaltó que el 57 % de los delegados nombrados son hombres, mientras que el 43 % son mujeres delegadas. «Mujeres que lo que traen es candela, compadres», señaló como un logro y una muestra de inclusión del género femenino en espacios históricamente dominados por hombres.

En este contexto, exhortó a los sindicalistas y asambleístas presentes en el Balance de las Asambleas de Base, rumbo al Congreso Constituyente de la Clase Obrera, a dar importancia a la sistematización —de manera creativa— de cómo el proceso está generando una nueva metodología de trabajo, un nuevo liderazgo y nuevas bases de organización.

Según su opinión, estas asambleas permiten ir “construyendo un programa de futuro desde la clase obrera, un programa de futuro para la construcción del país, un programa de futuro para el ejercicio del poder político de la clase obrera y, a la vez, vamos construyendo el poder organizativo, la Milicia Bolivariana y los Cuerpos de Combatientes. El poder político, el poder organizativo y el poder militar de la clase obrera”, señaló como punto a tomar en cuenta.

Venezuela logra soberanía alimentaria

En el contexto de la presentación de balances de las asambleas de base rumbo al Congreso Constituyente de la Clase Obrera, el presidente Nicolás Maduro afirmó que Venezuela es soberana en su producción y abastecimiento de alimentos.

“El país tiene un abastecimiento del 100% y más del 90% de los productos que se consiguen en los anaqueles son nacionales”, expresó.

El líder del Estado venezolano aseguró que la “guerra económica fue derrotada”, pero que ahora hay que equilibrar «de tanta conspiradera y el sayonismo criminal que está cada vez más aislado y derrotado». «¡Lo logramos!», afirmó.

Maduro recordó que, pese a que organismos como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) han señalado que la economía venezolana crecerá un 6 %, «la verdad es que este año la economía volverá a crecer un 9 % en el PIB, gracias a los 13 motores que tenemos».

Señaló que Venezuela acumula 18 trimestres consecutivos de crecimiento gracias al esfuerzo de los trabajadores y emprendedores.

El primer mandatario anunció que, en los próximos días, se enviará la primera exportación de gas a Colombia, un proceso listo para materializarse que representa un avance en la integración energética regional y en la diversificación de la economía venezolana.

Asimismo, anunció que este año se estima una producción de un millón doscientos mil barriles diarios de petróleo, alcanzada gracias al esfuerzo de la clase obrera y al trabajo del país.

“Ya está el gas en la frontera, y de ahí no vamos a parar porque Venezuela y Colombia debemos estar unidos con un comercio creciente”, apuntó.

El dignatario venezolano instruyó a la vicepresidenta Delcy Rodríguez sobre la creación de una Comisión de Desarrollo Económico Integral vinculada a los 13 Motores de la Clase Obrera, como parte de los preparativos rumbo al Congreso Constituyente de la Clase Obrera, cuyo propósito será impulsar el sector económico y productivo de los trabajadores y trabajadoras del país.

Al mismo tiempo, el presidente de la República manifestó que, con el objetivo de designar 50 mil delegados en todo el país a través de la Comisión Promotora Nacional de la Clase Obrera, se ha anunciado la realización del Gran Congreso Constituyente de la Clase Obrera los días 14, 15 y 16 de diciembre de 2025 en la ciudad de Caracas.

«Creo que lo tendremos que hacer en la autopista del Este, porque yo creo que va a superar el número de 50 000, y cuidado si no llegan a 100 000 delegados y delegadas, de todo este hermoso conglomerado de la clase obrera, la clase trabajadora venezolana», concluyó.

Sindicalistas y asambleístas deben cumplir con 4 puntos

A 24 días de la instalación del Congreso Constituyente de la Clase Obrera, el mandatario nacional indicó a sindicalistas y asambleístas que hay cuatro puntos primordiales por cumplir:

  1. Propuestas concretas para mejorar, equilibrar y acrecentar la economía y producción nacional, «sin depender de nadie».
  2. Organización de las nuevas estructuras del combate obrero: sindicatos, federaciones, sectores y Consejos Productivos de Trabajadores y Trabajadoras (CPT).
  3. Conformación de la Milicia Bolivariana, Cuerpos Combatientes y el Plan Integral de Defensa.
  4. Creación de la Comisión Internacional de la Clase Obrera de Venezuela.

«Es una época distinta que estamos inaugurando, sin lugar a dudas. Es una época de máxima unión nacional», aseveró el presidente Maduro en su alocución con la clase obrera venezolana.

Maduro hace llamado a la juventud

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, hizo un llamado enfático a los jóvenes trabajadores y emprendedores del país para que se unan «a este gran esfuerzo de la constituyente obrera», afirmó.

En el cierre del Balance de las Asambleas de base rumbo al Congreso Constituyente de la Clase Obrera, el jefe de Estado explicó que hay que garantizar que la mujer se empodere y se convierta en la gran protagonista de este proceso constituyente, así como lo deberá hacer la juventud, para seguir avanzando.