23 de noviembre de 2025

Presidente Maduro: Líder patriota, justo y soberano

En el tablero de la geopolítica mundial, el presidente Maduro ha sido una «figura central», impulsando iniciativas que promueven un orden internacional más justo y equilibrado. Su voz es la de la diplomacia de paz y la de la defensa de la autodeterminación de los pueblos

Caracas, 23 de noviembre del 2025. – En una fecha que trasciende lo simbólico y se convierte en un acto de reafirmación de la voluntad popular, el pueblo de Venezuela celebra con entusiasmo y profundo respeto el cumpleaños N° 63 del presidente Constitucional, Nicolás Maduro, expresando su amor, reconocimiento y apoyo incondicional a un líder que ha demostrado con hechos su compromiso con la soberanía, la justicia social y el bienestar de todos los venezolanos y venezolanas.

En este sentido, el amor del pueblo venezolano hacia su presidente se refleja en cada rincón del país. Desde las zonas rurales hasta las urbanas, desde las comunidades más humildes hasta las instituciones estatales, la expresión del afecto y respaldo hacia el presidente Maduro se evidencia con la profunda conexión que ha establecido con la base popular, un amor que trasciende las dificultades, que se fortalece con la esperanza y la determinación de construir un mejor país.

Este 23 de noviembre, los venezolanos y venezolanas participan en múltiples actos simbólicos, desde concentraciones populares hasta mensajes en redes sociales, donde expresan su gratitud y admiración por un líder que ha dedicado su vida a defender los intereses de la nación y a promover la justicia social. La celebración se convierte en un acto de reconocimiento a su incansable lucha por la soberanía, la paz y la equidad del pueblo.

El mandatario ha sido una figura central en la historia contemporánea del país, guiando con firmeza y convicción el rumbo de la nación que ha enfrentado enormes desafíos. Del mismo modo, su liderazgo ha sido marcado por una visión de transformación social, desarrollo económico y consolidación de la independencia nacional.

Continuando un legado histórico

En las elecciones presidenciales de Venezuela del 14 de abril de 2013, el presidente Nicolás Maduro se impuso con el 50,66% de los apoyos frente al candidato de la derecha quien obtuvo 49,07%, ese resultado electoral significó la continuación del legado del Comandante Hugo Chávez.

El 21 de mayo de 2018, la mayoría del pueblo venezolano volvió a elegir al presidente Nicolás Maduro para seguir garantizando la paz de Venezuela. La nueva victoria de la paz de Venezuela se vivió el 28 de julio del 2024 con la reelección del presidente Nicolás Maduro.

Hoy por hoy, el Gobierno Bolivariano continúa trabajando incansablemente junto al pueblo,  para brindar la mayor suma de felicidad posible a los hijos e hijas de la Patria de Bolívar. El jefe de Estado ha sabido mantener la certeza y el acierto en su liderazgo, guiando a Venezuela hacia un camino de estabilidad y crecimiento en medio de las adversidades.

Su firmeza ha sido fundamental para resistir las amenazas externas y consolidar un proyecto de país basado en la inclusión social, la soberanía energética y la protección de los derechos del pueblo. Su trayectoria está impregnada de ejemplos claros de su compromiso con la patria.

Desde los programas sociales que han beneficiado a millones de venezolanos, hasta la defensa de la Constitución y la institucionalidad, su labor se ha centrado en garantizar un futuro próspero y soberano para Venezuela, caracterizado por ser un país unido.

La «entrega al pueblo venezolano» del presidente se manifiesta de forma palpable en el sistema de Misiones y Grandes Misiones. La protección de la Gran Misión Vivienda Venezuela, la salud garantizada por el Barrio Adentro, y la educación inclusiva son el centro de su quehacer diario.

Cada jornada de gobierno se convierte en una gira de campo, un contacto directo con las bases, una escucha activa de las necesidades más sentidas del pueblo. Esta cercanía es el sello inconfundible de su gestión: gobernar obedeciendo a los mandatos de los más humildes.

El bienestar social, el derecho al Buen Vivir, ha sido su máxima prioridad, incluso en los momentos más difíciles. El dignatario ha trabajado incansablemente para garantizar que la justicia social no sea una utopía, sino una realidad cotidiana para la inmensa mayoría.

Diplomacia Bolivariana de Paz

En el tablero de la geopolítica mundial, el presidente Maduro ha sido una «figura central», impulsando iniciativas que promueven un orden internacional más justo y equilibrado. Su voz es la de la diplomacia de paz y la de la defensa de la autodeterminación de los pueblos.

La visión de la Venezuela Bolivariana como promotora de un «nuevo mundo», multipolar y multicéntrico, ha sido clave para establecer alianzas estratégicas con naciones hermanas, fortaleciendo la cooperación Sur-Sur y rompiendo el cerco mediático y político.

Su liderazgo en foros internacionales ha reafirmado el compromiso de Venezuela con la integración latinoamericana y caribeña, reviviendo el espíritu de la UNASUR y el ALBA, y proyectando una imagen de soberanía y dignidad que inspira a otras naciones.

En este contexto, el liderazgo también se destaca por su respeto a la voluntad popular y su compromiso con la democracia participativa. A lo largo de los años, ha demostrado ser un demócrata auténtico, que respeta los procesos electorales y valora la expresión del pueblo, incluso en momentos de dificultad. La legitimidad que le otorga la mayoría del pueblo venezolano es un testimonio de su liderazgo legítimo y del amor que le profesan.

El apoyo internacional también se refleja en la solidaridad de países y movimientos sociales que reconocen su esfuerzo por defender la soberanía del país. A pesar de las campañas de desinformación y las sanciones económicas, el presidente ha mantenido la firmeza para seguir impulsando políticas que beneficien a la mayoría y que proyecten a Venezuela como un ejemplo de resistencia y dignidad en la región.

La historia recordará al mandatario como un presidente que no se rindió ante las amenazas, que defendió con pasión la causa de su pueblo. Hoy los diferentes sectores de la sociedad venezolana —trabajadores, jubilados, estudiantes, mujeres, hombres y niños— han enviado mensajes de felicitación y apoyo, reafirmando su compromiso con la Revolución Bolivariana como un demócrata respetuoso de la voluntad popular.

En nombre del ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, y todos los trabajadores que laboran en las instalaciones del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información (MIPPCI), extienden un ¡Feliz cumpleaños, presidente! Que la lluvia de bendiciones y el inmenso amor del pueblo venezolano le sigan dando la «fortaleza» y la «certeza» para impulsar la «transformación y el desarrollo del país, como parte del nuevo mundo» que se levanta junto con el pueblo venezolano.