26 de noviembre de 2025

98 obras de salud entregadas por el Presidente

El jefe de Estado hizo hincapié en la necesidad de adoptar rutinas saludables y combatir el sedentarismo. En un llamado directo a la población, el presidente Maduro enfatizó, «alimento sano y ejercicio permanente son la clave para una vida plena. Mente sana, cuerpo sano».

Caracas, 26 de noviembre del 2025. – El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la creación del Plan Mente Sana, Cuerpo Sano, para fortalecer la salud integral de la población venezolana, promoviendo la prevención y los estilos de vida activos.

El presidente Constitucional informó la entrega simultánea de otras 98 obras de salud a nivel nacional, reiterando el compromiso de su gestión con la recuperación y modernización de la red sanitaria. «Acá seguimos, perseverando y reinventándonos, finalizando este año 2025, en ofensivas de reinauguración de importantes obras para la salud. Mi abrazo y reconocimiento a los grandes profesionales de la salud de toda Venezuela».

Asimismo, el mandatario lo expresó durante la entrega de la rehabilitada Unidad de Cardiología Integral del Hospital Universitario Militar «Dr. Carlos Arvelo» en Caracas. Del mismo modo, el jefe de Estado hizo hincapié en la necesidad de adoptar rutinas saludables y combatir el sedentarismo. En un llamado directo a la población, el presidente Maduro enfatizó:

«Alimento sano y ejercicio permanente son la clave para una vida plena. Mente sana, cuerpo sano».

En este sentido, Maduro alertó sobre los riesgos de la inactividad física, instando a la ciudadanía a mantenerse activa para reducir las patologías asociadas. El «Obratón de Salud» culminó con la entrega de la Unidad de Cardiología Integral en el piso 4 del Hospimil, la cual incluye los Servicios de Cardiología para adultos e infantil. Esta moderna unidad cuenta con equipos de quinta generación y personal especializado, proyectando la capacidad del hospital para abordar, a futuro, retos mayores como los trasplantes cardíacos.

«Entregamos de paquete los servicios de Neumología, Neurología y la Unidad de la Mujer en el Hospital Universitario de Caracas Todo el equipamiento de estos servicios vienen con Inteligencia Artificial (IA), para el diagnóstico. Es una rehabilitación Integral que se ha logrado a través de la Comisión Mixta de Alto Nivel de la Cooperación China-Venezuela».

Acompañado por la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Viña, el presidente Maduro destacó la importancia de la nueva unidad pediátrica. Este servicio complementará las cirugías de alta complejidad que realiza el Cardiológico Infantil Latinoamericano, un centro que, según el mandatario, es referencia en la región.

El jefe de Estado afirmó que «el Hospital Militar debe ser vanguardia del país» y destacó que la restauración de este centro busca mejorar la atención médica especializada, ofreciendo «espacios modernos, seguros y dignos» para el pueblo.

Además de la Unidad de Cardiología Integral, fueron recuperadas otras áreas clave del piso 4, incluyendo Cirugía Cardiovascular, Habitaciones de Hospitalización, Unidad de Soporte Postoperatorio y la Unidad de Recuperación Cardiopulmonar Infantil.

En suma, el presidente Maduro aprovechó la jornada para reconocer la trayectoria de Fundacardín, una institución con 46 años de servicio en cirugía cardíaca, consolidándola como un pilar fundamental en la salud cardiovascular del país.

Aportamos al mundo médicos de alto nivel

Por otro lado, el dignatario ha instruido al Jefe de la Casa Militar, Javier Marcano Tábata, para que colabore con el dirigente político dominicano Miguel Mejía, alias «Miguelón», en una investigación histórica exhaustiva sobre la figura de Juan Pablo Duarte, considerado Padre de la Patria de la República Dominicana.

Durante el anuncio, el político dominicano, Miguel Mejía, resaltó la gran deuda de gratitud que siente el pueblo dominicano hacia Venezuela, destacando la hospitalidad que históricamente brindó el país a Juan Pablo Duarte durante su exilio.

También, el presidente estuvo recorriendo las calles de Caracas «y escuchando su opinión de cómo los estudiantes de medicina dominicanos prefieren venir a Venezuela a hacer posgrados por la calidad de nuestra educación. ¡Qué hermoso saber que estamos aportando al mundo médicos y médicas de alto nivel! ¡Estamos de puertas abiertas!».