El fiscal general, Tarek William Saab, informó que, mediante los programas del Ministerio Público, se han atendido a más de 110 mil personas durante las operaciones integrales realizadas en lo que va del año 2025

Caracas, 26 de noviembre de 2025: En el marco de la conmemoración del 56.° aniversario del Día del Ministerio Público, el fiscal general de la República Bolivariana de Venezuela, Tarek William Saab, presentó un balance detallado de su gestión desde el año 2017, destacando avances en acceso a la justicia, protección de derechos humanos y combate al crimen organizado.
Durante su alocución, el fiscal general William Saab agradeció al pueblo, los entes públicos y funcionarios por su labor extraordinaria para la preservación de la justicia, paz y derechos humanos en Venezuela. Al mismo tiempo, resaltó que el Ministerio Público ha ejecutado más de 6 millones de actuaciones, con un enfoque en la justicia de calle y programas de acercamiento ciudadano como:
El Ministerio Público va a tu Comunidad.
El Ministerio Público Visita tu Comuna.
El Ministerio Público Atiende tu Denuncia en la Parroquia.
Estas iniciativas han permitido atender a más de 110 mil personas directamente, mientras que las gestiones en despachos fiscales elevan la cifra a 4 millones de atenciones, consolidando un modelo de justicia cercana y participativa.
«Son cifras claves muy importantes que revelan el trabajo impresionante del Ministerio Público. Como bien dije, cuando metemos todas las iniciativas del Ministerio Público, que son atenciones directas, no en un despacho fiscal, sino en la calle a nivel popular».
Cero impunidad: avances en delitos graves
El alto funcionario enfatizó los logros en la lucha contra la pedofilia, con 6.800 sujetos condenados por este delito y 2.839 actividades de prevención que beneficiaron a 115 mil ciudadanos. Asimismo, en materia de acoso escolar, se han realizado 2.614 jornadas y capacitado a 27 mil personas para erradicar esta problemática.
Venezuela: récord en judicialización del narcotráfico
Tarek William Saab reiteró que Venezuela posee el récord con más casos judicializados respecto a esta actividad en el mundo, asegurando que «Venezuela no produce ni cocaína ni marihuana», que continúa la lucha contra el narcotráfico y que solo el 5% de la droga intenta transitar por el país, según datos de la ONU. Destacó que el 95% del narcotráfico hacia EE.UU. circula por el océano Pacífico, controlado por carteles como el Clan del Golfo y el de Sinaloa.
«Venezuela lucha contra el tráfico de drogas de manera implacable; este es uno de los países considerado con mayor récord de judicialización, de procesar, sancionar, acusar, condenar a personas que trafiquen droga».
El fiscal general Tarek William Saab explicó que el Primer Comando de la Capital, una organización criminal brasileña conformada por 40 mil integrantes en 24 países, controla el tráfico de drogas desde los países productores hacia Brasil, Argentina y Europa. Además, informó que el Clan del Golfo y el Cartel de Sinaloa dominan el traslado de estas sustancias hasta Estados Unidos.
Rechazo a violaciones del derecho internacional
El fiscal de la República de Venezuela, Tarek William Saab, precisó que en Estados Unidos, según el FBI, se encuentran unas 33 mil pandillas violentas, con un aproximado de 1.24 millones de miembros que se encargan de la distribución de la droga internamente. Rechazó, en nombre del Ministerio Público, el ataque a 20 lanchas que supuestamente trasladaban drogas, lo cual estima el fallecimiento de 80 personas.
En este sentido, reiteró que Estados Unidos ha violentado el derecho internacional. Agregando que, respecto al delito de tráfico de drogas, se han presentado 52 mil 209 acusaciones y se han condenado 21 mil 370 personas. A su vez, informó que se han incautado 370 toneladas de estas sustancias ilícitas, entre ellas: más de 283 toneladas de cocaína y 85.3 toneladas de marihuana. Estas sustancias ilícitas iban hacia Estados Unidos.
«Voy a mencionar los países que nada tienen que ver con Venezuela: Argentina, Ecuador, Perú, Paraguay y Brasil, particularmente por el río Paraná, nada tienen que ver con Venezuela; menos del 5 % de esa droga pasa por donde, por la Guajira colombiana».
En este contexto, el Ministerio Público ha logrado:
- 52.209 acusaciones por tráfico de drogas.
- 21.370 condenas.
- 370 toneladas incautadas (283 toneladas de cocaína y 85,3 de marihuana).
Además, mediante el programa “La Droga Destruye a tu Familia”, se ha sensibilizado a 113 mil personas en 2.886 actividades.
Protección a grupos vulnerables y conciencia vial
El fiscal de la República afirmó que, gracias a los esfuerzos y acciones del Ministerio Público en defensa de la mujer y madre venezolana, se lograron efectuar 76.852 imputaciones, 50.417 acusaciones y 8.881 sentencias; a su vez, se le suma que más de 20 mil personas se han formado en esta materia en entes y comunidades.
Igualmente, resaltó los resultados que han obtenido para la defensa de los adultos mayores y de propietarios de inmuebles. Atención a denuncias de 46 mil 742 adultos mayores, restitución de 4 mil 705 locales, apartamentos y casas.
Asimismo, en materia de derechos humanos, el ente ha registrado: 3 mil 116 funcionarios de seguridad imputados, 4 mil 28 funcionarios y colaboradores acusados, 1 mil 239 privados de libertad, 825 condenados.
Saab detalló los resultados obtenidos por el programa Conduce por la Vida, con más de 947 mil ciudadanos sensibilizados en un año con el programa en aras de elevar la conciencia vial de los conductores.
Con el programa El Ministerio Público Defiende a tu Mascota, se han procesado 525 casos de maltrato animal.
Medidas aplicadas a delitos de corrupción
Fiscal General Tarek William Saab detalló que más de 24 mil personas han sido imputadas en casos de corrupción y 10 mil 384 ciudadanos han sido acusados, 6 mil 954 sentencias condenatorias aplicadas. También 925 funcionarios del Ministerio Público han sido investigados y procesados; investigación de 36 tramas de corrupción vinculadas a la industria petrolera. Esto como parte de los esfuerzos de la institución para «depurarse» de este delito.
Acciones contra terroristas y conspiradores
- 24 investigaciones contra delitos de usurpación de funciones
- 289 órdenes de aprehensión.
- 129 personas detenidas.
- Solicitudes de extradición contra 13 personas.
- 63 personas condenadas.
- 137 allanamientos.
- 149 incautaciones.
- Fueron dictadas 261 medidas reales.
- Cinco investigaciones por irregularidades en Monómeros de un total de 29 causas.
El fiscal general reconoció y agradeció al pueblo venezolano, funcionarios y entes públicos por su labor en la preservación de la justicia y los derechos humanos, reafirmando el compromiso del Ministerio Público con la transparencia, eficiencia y cercanía con la comunidad.


Más historias
Venezuela está blindada contra la guerra cognitiva
Circuitos comunales en democracia permanente
¡Que viva Bolívar y su espada redentora!