La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, destacó la firma de un protocolo para la cooperación en el desarrollo de vacunas contra el cáncer, un avance científico de Rusia que Venezuela desea acompañar y al que considera un aporte crucial para la humanidad

Caracas, 27 de noviembre del 2025. – La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, y el vicepresidente del Gobierno ruso, Dimitri Chernyschenko, encabezaron la XIX Comisión Intergubernamental de Alto Nivel (CIAN) Rusia-Venezuela, vía videoconferencia, donde suscribieron 42 nuevos acuerdos.
La vicepresidenta Rodríguez detalló los logros alcanzados gracias a la alianza y anunció la intensificación de las relaciones bilaterales con 42 nuevas propuestas de acción.
«Se están proponiendo 42 nuevas acciones en 10 ámbitos de las comisiones que existen de la CIAN, y sabemos que Rusia-Venezuela, nuestra relación, es indetenible y es indestructible. Lo digo con la convicción de nuestras raíces históricas, que promueven la independencia, que promueven la autodeterminación y que promueven la soberanía».
Asimismo, expresó que es un balance «muy positivo» y anunció que esta una nueva fase de cooperación abarca múltiples sectores. Rodríguez destacó el compromiso mutuo con los principios de la paz, la estabilidad y el Derecho Internacional, impulsando un «comercio sano» y el multilateralismo.
Además, reconoció el papel de Rusia en la lucha contra el fascismo y el extremismo, señalando que ambas naciones levantan conjuntamente las banderas de la dignidad de los pueblos.



En este sentido, el Palacio legislativo ratificó para el sector energético la extensión por 15 años de la alianza con las empresas mixtas Petroperijá y Petroboquerón. Las otras tres empresas mixtas (Petromonagas, Petrovictoria y Petropiar) mantienen niveles de producción satisfactorios. También se informó sobre avances significativos en la cooperación en materia de gas, incluyendo un acuerdo con una empresa rusa para la exportación y producción.
Del mismo modo, se anunció un importante paso en la interconexión financiera con la expansión del uso de las tarjetas MIR. Inicialmente usadas por turistas rusos en Venezuela, ahora se están dando los pasos para que los ciudadanos venezolanos puedan utilizar las tarjetas MIR en Rusia, creando un nuevo mecanismo para sortear el «bloqueo criminal» financiero.
La vicepresidenta informó sobre la profundización de los acuerdos de cooperación bilateral en el sector agroalimentario, se expandirá la colaboración más allá del cacao, incluyendo ahora un protocolo especial para los productos del mar. Estas acciones tienen como objetivo elevar el intercambio comercial entre ambos países, con una meta ambiciosa de alcanzar los 400 millones de dólares.
En el ámbito de la salud, Rodríguez destacó la firma de un protocolo para la cooperación en el desarrollo de vacunas contra el cáncer, un avance científico de Rusia que Venezuela desea acompañar y al que considera un aporte crucial para la humanidad.


Además, la vicepresidenta precisó un hito en la transferencia tecnológica: para el año 2026, se proyecta que Venezuela estará produciendo su propia insulina en el país.
Rodríguez también anunció «extraordinarias noticias» en el sector de la minería. Se han suscrito acuerdos importantes para la explotación y exploración de minerales estratégicos dentro del Arco Minero de Venezuela, donde se encuentran grandes reservas de oro y diamante. Finalmente, señaló que la colaboración bilateral se extiende a otros campos como el deportivo y el cultural, con la firma de protocolos adicionales en estas áreas.
En consecuencia, Rodríguez resaltó la solidez de la alianza ruso-venezolana en foros internacionales. Agradeció el trabajo conjunto en el marco de OPEP+, que se ha consolidado como un «bloque sólido» para defender la estabilidad de precios del petróleo. Asimismo, subrayó la importancia de la presencia de Rusia en los BRICS, viéndolo como una expresión del desarrollo de un nuevo orden mundial basado en la cooperación y el multilateralismo.


Más historias
Comuna Simón Bolívar, modelo de producción verdadera
Vuelve Cable A Tierra
Intelectuales y Artistas llaman al respeto para Honduras