22 de abril de 2025

Seguridad y disfrute: Balance positivo en Semana Santa 2025

El presidente Nicolás Maduro, señaló que los estados más visitados por los turistas fueron: Falcón, La Guaira, Miranda, Anzoátegui, Aragua, Sucre, Carabobo, Bolívar y Lara, consolidándose como los principales destinos para el disfrute de playas, parques y otros atractivos naturales

Durante el desarrollo de la edición número 76 del programa «Con Maduro+«, el presidente Nicolás Maduro, habló sobre los logros y el balance positivo de la Semana Santa 2025, al resaltar el crecimiento turístico durante la Semana Santa 2025, y resaltó que la ocupación hotelera en el país superó el 80 % en comparación con el año pasado.

Bajo este contexto, destacó que durante la Semana Mayor, el turismo nacional e internacional experimentó un incremento del 16.3 % en comparación con el año pasado, registrándose más de 12 millones de visitantes en todas las regiones del país.

Lo anterior, demuestra el compromiso del Gobierno nacional con el desarrollo del sector turístico y la promoción de Venezuela como un destino atractivo.

Del mismo modo, Maduro señaló que los estados más visitados por los turistas fueron: Falcón, La Guaira, Miranda, Anzoátegui, Aragua, Sucre, Carabobo, Bolívar y Lara, consolidándose como los principales destinos para el disfrute de playas, parques y otros atractivos naturales.

Cabe resaltar, que durante el asueto de la Semana Mayor imperó la organización, seguridad y disfrute en pro de la felicidad y el bienestar del pueblo venezolano.

A través del plan “Venezuela Come Más Pescado”, se han distribuido cinco millones 500 mil kilogramos de proteína pesquera en todo el territorio nacional, garantizados a precios asequibles muy por debajo del mercado privado, informó el ministro del Poder Popular para la Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo.

Durante el segmento Con Maduro+ Transformación Económica, Loyo manifestó que la Venezuela Azul, legado del Comandante supremo y eterno Hugo Chávez, representa un espacio que va más allá de la soberanía marítima y continental de los ríos, este concepto abarca el desarrollo de las comunidades pesqueras y acuícolas, así como la producción de la tercera proteína más consumida en el país: la proteína pesquera.

También resaltó que el consumo de pescado en Venezuela tiene una particularidad que todo el país conoce, y es por ello que se han implementado estrategias para garantizar su distribución eficiente y justa.

Por su parte, representantes de los Consejos del Poder Popular de Pescadores y Acuicultores (CONPPA) destacaron los avances significativos en el sector acuícola venezolano. Entre los logros más relevantes se encuentra la ampliación de ferias acuícolas y la diversificación de la oferta de frutos del mar, para fortalecer la producción y comercialización de estos productos esenciales para la alimentación del pueblo.

Del mismo modo, se visibilizó el papel fundamental de la mujer pesquera en el desarrollo del sector, con una creciente participación en diversas regiones del país. Su contribución ha sido clave para la organización y expansión de la actividad pesquera, en aras de consolidar un modelo productivo, inclusivo y sostenible.

En esta línea, presentaron productos de alta calidad que actualmente son distribuidos y comercializados tanto a nivel nacional como internacional, como parte del impulso del desarrollo exportador de Venezuela. Este esfuerzo forma parte de la estrategia gubernamental para fortalecer la economía y posicionar al país como un referente en la producción pesquera y acuícola.

Cabe mencionar que el Gobierno Bolivariano promueve impulsa que fortalecen la producción pesquera y acuícola, para promover la equidad de género y el desarrollo sostenible de la Venezuela Azul. Con estos avances, el país reafirma su compromiso con la soberanía alimentaria y el bienestar de su pueblo.

Activado Plan Especial ante lluvias

El presidente Nicolás Maduro, anunció la activación de un Plan Especial para enfrentar las lluvias que han afectado varias regiones del país.

Al respecto, manifestó: “Nosotros hemos estado en tiempo real, monitoreando y atendiendo de manera inmediata las alertas ante las intensas lluvias. Hay que acabar con las zonas de alto riesgo y trasladar a esas familias a viviendas dignas«

En este sentido, el jefe de Estado venezolano, instruyó al vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, y al vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios, Jorge Márquez, a implementar el plan de manera preventiva. “Aunque aún no estamos en temporada de lluvias, estas precipitaciones en el occidente del país son un aviso. Por eso debemos estar activos”, recalcó.

Durante el programa “Con Maduro+”, señaló que las recientes lluvias en estados como Barinas, Lara, Carabobo y Trujillo han causado pérdidas materiales y afectado viviendas. En este sentido, aseguró que las familias damnificadas tendrán garantizado un nuevo hogar, además de reiterar el compromiso de continuar con el proyecto iniciado por el Comandante Hugo Chávez para eliminar las zonas de alto riesgo y ofrecer viviendas seguras para los venezolanos.

Con relación a esto, exhortó a los gobernadores de las regiones afectadas para redoblar esfuerzos en la atención a las comunidades. “Hay que ponerse las pilas para garantizar la dignidad de nuestra gente. Hemos estado en comunicación constante con las autoridades locales, enviando maquinaria y recursos para atender las emergencias de manera inmediata”.

Este plan tiene como objetivo mitigar los riesgos asociados a las lluvias y garantizar la seguridad de las familias venezolanas. Es por ello que las autoridades nacionales y regionales continuarán con los trabajos de manera coordinada para atender cualquier eventualidad y proteger a la población.

Más de siete mil mesas serán instaladas para elecciones comunales

Este lunes, durante la edición número 76 del programa «Con Maduro+», el ministro del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado, informó que el Consejo Nacional Electoral (CNE), tiene prevista la instalación esta semana de siete mil 438 mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril.

En este orden de ideas, Prado aseveró que estos comicios son de suma importancia, ya que el Poder Popular tendrá la oportunidad de elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Seguidamente, el titular de la cartera de las comunas expresó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

Por su parte, el presidente de la República Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

Finalmente, Maduro agregó: «Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con los que tenemos, porque sí se puede, y la fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos».

Cuarta edición del Festival Internacional de Teatro Progresista

El presidente de la República Nicolás Maduro, calificó este lunes como un total éxito el cierre de la cuarta edición del Festival Internacional de Teatro Progresista de Venezuela (FITP2025), que presentó obras de 22 países bajo el lema “Que sea humana la humanidad”.

“Fue un cierre magistral en la Plaza de la Juventud, en Caracas, y debió haberse transmitido completo, porque fue un espectáculo pocas veces visto en la ciudad. Me recordó los famosos festivales de teatro que tuvimos en el pasado con el grupo Rajatabla, entre otros”.

Durante la transmisión del programa «Con Maduro+«, el mandatario nacional aseguró que con la cuarta edición del Festival Internacional de Teatro Progresista de Venezuela se marcó un renacimiento del movimiento teatral venezolano. “Tuvo calidad y fue humanista”.

Por su lado, el ministro de Cultura, Ernesto Villegas, añadió que el teatro humaniza y fue un gran acierto la realización del Teatro Progresista de Venezuela. “Esto solo fue un abreboca porque el año 2025 será esplendoroso en las artes escénicas venezolanas”.

Apuntó, que este año 2025 habrá más de 400 proyectos teatrales venezolanos postulados a festivales internacionales progresistas, con el propósito de retomar la celebración del Festival Nacional de Teatro, cuya última edición se celebró en 1993.

Adicionalmente, Rusia, como país homenajeado, presentó por primera vez en Venezuela y en América Latina la obra “El Vientre”, del Teatro de Moscú Antón Chéjov, la cual tuvo buena acogida por el público en sus dos presentaciones en el Teatro Nacional de Caracas.