25 de marzo de 2025

Vicepresidenta Rodríguez denunció expansión neofascista

La alta funcionaria Rodríguez denunció que la creciente red neofascista se está expandiendo en Europa, donde 17 países y más de 700 organizaciones han sucumbido a esta corriente violenta, la cual está intrínsecamente ligada al modelo capitalista

La Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, lideró este jueves la instalación del Festival Mundial Internacional Antifascista por un Nuevo Mundo, el cual se desarrollará del 9 al 11 de enero en el Centro de Convenciones de La Carlota, para seguir luchando contra el fascismo por el bien la humanidad.

«Qué alegría ver tantos amigos y amigas del mundo en estas horas donde el pueblo venezolano continúa escribiendo historia contra el fascismo, contra el colonialismo, contra el imperialismo». El festival cuenta con más de 2 mil representantes internacionales de 102 países, con 77 equipos promotores de la Internacional Antifascista.

La alta funcionaria denunció que la creciente red neofascista se está expandiendo en Europa, donde 17 países y más de 700 organizaciones han sucumbido a esta corriente violenta, la cual está intrínsecamente ligada al modelo capitalista. Rodríguez subrayó que este fenómeno no es exclusivo del continente europeo, sino que también se manifiesta en América Latina, como en Brasil, Bolivia, Chile y Estados Unidos.

La Vicepresidenta hizo un llamado a la solidaridad con el pueblo argentino, al que describió como «víctima de un fascista en el poder y en la presidencia». Rodríguez rindió homenaje a la resistencia del pueblo argentino, quien, en su opinión, se enfrenta a un adversario que amenaza con socavar los principios democráticos y los derechos humanos.

Rodríguez reiteró que el Congreso Mundial Antifascista, debe ser el punto de partida para una red más amplia de colaboración entre naciones y movimientos sociales. Además, subrayó la importancia de los foros parlamentarios y de juventud que han tenido lugar en los últimos meses.

«No hay tiempo que perder», advirtió Rodríguez, instando a la humanidad a unirse en la lucha contra el fascismo. «Si postergamos esta batalla, podríamos ver cómo la humanidad se extingue, dejando solo a las corporaciones que han tomado el control de los Estados y de nuestras vidas».

La Vicepresidenta también destacó que el avance tecnológico, particularmente en el ámbito de la inteligencia artificial y las redes sociales, ha facilitado la propagación de ideologías neofascistas, lo que representa un desafío crítico que debe ser comprendido y confrontado porque cada época presenta su propio tipo de fascismo, adaptado al contexto del capitalismo.

Afirmó que en países como Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Paraguay, Perú, Uruguay, México y Venezuela, existen movimientos y partidos políticos que siguen esta tendencia peligrosa.

Por otro lado, reiteró su firme respaldo al pueblo palestino, condenando el genocidio perpetrado por Israel. Rechazó cualquier intento de normalizar lo que calificó como «aberrante e inhumano». «No podemos permitir que se normalice una masacre de tal magnitud», enfatizó, recordando los miles de niños y mujeres que han perdido la vida en esta crisis.

«Cómo normalizar una masacre de esas dimensiones donde han asesinado a miles de miles de niños, niñas, mujeres, coartando el derecho futuro del pueblo palestino. Se nos quiere hacer ver como que es algo normal para luego formalizar lo que jamás ha debido aceptarse y por eso hemos visto expresiones en el planeta entero, en los países, a favor del pueblo palestino».

En consecuencia, señaló que cada venezolano que está marchando lo hace contra el fascismo, por la paz, la tranquilidad, por la democracia, por la felicidad social. «Tiene una claridad ideológica como conjunto social muy óptima para poder derrotar el fascismo en Venezuela».