El presidente Maduro resaltó la relevancia de la unión entre los gobiernos y las comunidades a nivel global, con el objetivo de fomentar el respeto, el diálogo, la amistad y la elaboración de proyectos compartidos que favorezcan a todos de manera equitativa, en un entorno de variedad de países

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, dirigió la inauguración del Festival Mundial Internacional Antifascista por un Nuevo Mundo. Este acontecimiento congregó a más de 2 mil asistentes nacionales e internacionales en el Centro de Convenciones de La Carlota, Simón Bolívar, en Caracas.
En el evento, el presidente Maduro resaltó la relevancia de la unión entre los gobiernos y las comunidades a nivel global, con el objetivo de fomentar el respeto, el diálogo, la amistad y la elaboración de proyectos compartidos que favorezcan a todos de manera equitativa, en un entorno de variedad de países. “El festival ha sido una plataforma para el diálogo y la cooperación entre las delegaciones internacionales, fortaleciendo la solidaridad y el compromiso con la construcción de un mundo más justo y equitativo”.
En su discurso, el mandatario expresó su agradecimiento a las delegaciones presentes y a los coordinadores del evento, en particular al canciller de Venezuela, Yván Gil: “Venezuela se encuentra en paz, en democracia y avanzando hacia una nueva etapa de prosperidad y justicia con democracia directa (…) Podríamos decir que es la internacional antifascista, pero también es la internacional de los valientes, de los guerreros, de los que luchan. A nombre de toda Venezuela, les doy las gracias por haber venido a esta jornada histórica».
Igualmente, reafirmó la unión de las comunidades en base al respeto, el diálogo y la amistad: “Este festival, nacido en septiembre en Caracas, debe profundizarse para tejer redes de cooperación en una época donde el fascismo amenaza a la humanidad y nosotros, los pueblos revolucionarios, estamos acá para construir un mundo grande sin imperialismo”.
El evento internacional, originado en noviembre de 2024 en el Congreso Mundial de la Juventud y Estudiantes Antifascistas, ha sido un lugar esencial para la cooperación y el intercambio de pensamientos en la batalla contra el fascismo, el colonialismo y el imperialismo. El pasado jueves 9 de enero, Delcy Rodríguez, la Vicepresidenta Ejecutiva de la República, abrió el festival y resaltó el rol histórico del pueblo venezolano en la batalla contra el fascismo y otras formas de represión. Rodríguez insistió en que «Venezuela continúa escribiendo historia en defensa de la libertad y la justicia».



Delegados del Festival Mundial Antifascista juran lealtad al liderazgo del presidente Maduro
Más de 2000 delegados de 125 países apoyaron la presidencia del presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro.
Joao Pedro Esterile, representante del Movimiento Sin Tierra de Brasil, dio lectura a la resolución final del Festival.
En su discurso, Esterile resaltó la unión del pueblo venezolano en un periodo crítico de la lucha de clases, donde existen múltiples trincheras de defensa contra el imperialismo, que «posee el peligro de propagarse por América».
Asimismo, el portavoz de los Sin Tierras resaltó la batalla de Venezuela, Cuba y Palestina, principalmente, contra las manifestaciones colonialistas y fascistas.
Además, Esterile destacó la relevancia de la solidaridad entre los países para armonizar los esfuerzos de cada trinchera. “No es suficiente ser solidarios con Cuba y Venezuela; hay que combatir el fascismo en cada uno de nuestros países”.
Mediante el representante del MST, los delegados que participaron en el Festival Antifascista reafirmaron su respaldo a Venezuela y al presidente electo constitucional Nicolás Maduro, todo esto a través de la solidaridad y la estrategia antifascista, estableciendo una agenda conjunta para combatir al fascismo.
Asimismo, Esterile leyó la resolución final del festival, en la que se comprometió a mantener la fidelidad hacia el presidente electo por la población venezolana.
«Juramos con firmeza, junto al presidente Nicolás Maduro, avanzar sin descanso en la lucha contra el fascismo, contra el imperialismo, contra el colonialismo, contra el patriarcado y todas las expresiones de opresión y dominación. Reafirmamos nuestro compromiso de emancipación, de soberanía, de construcción de un nuevo proyecto, fundado en la justicia, la unidad, la solidaridad y la autodeterminación de los pueblos. ¡Viva el pueblo de Venezuela! ¡Viva! ¡Vivan los pueblos del mundo! “¡Viva!”.



Orden Bicentenario Victoria de Ayacucho
El líder de Venezuela otorgó a los patriotas que fueron «sancionados» por el Gobierno de Estados Unidos, la Unión Europea, el Reino Unido y Canadá la Orden Bicentenario de la Victoria de Ayacucho. En la ceremonia, resaltó la agenda de emancipación impulsada por Simón Bolívar y procedió a galardonar a dirigentes institucionales, civiles, militares y políticos que fueron penalizados de manera injusta por proteger la Patria venezolana.
Entre los condecorados se encuentran la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y presidente de Sala Electoral, Caryslia Beatríz Rodríguez; el vicepresidente sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz y ministro del Poder Popular para la Defensa, G/J Vladimir Padrino López; el ministro del Poder Popular para Transporte, Ramón Celestino Velásquez Araguayán; y la Segunda Vicepresidenta del TSJ, Tania D’Amelio, entre otros.
En este sentido, el Dignatario previamente había establecido esta nueva Orden de Condecoración, la Victoria de Ayacucho, como reacción a los ataques ilegales contra funcionarios, literatos, autores, líderes militares y policías sancionados por regímenes imperialistas y oligarcas. El presidente Maduro expresó su felicitación a los individuos sancionados.
Por tanto, subrayó que la humanidad se ve amenazada por el resurgimiento de tendencias fascistas y colonialistas sin restricciones en sus anhelos, y reafirmó que Venezuela tampoco posee restricciones en su anhelo de libertad y en su derecho al porvenir. «Estas condecoraciones subrayan el compromiso del gobierno venezolano con la defensa de la soberanía y la justicia, en un contexto de agresiones externas y desafíos globales».


Pueblos latinoamericanos frente al fascismo mundial
Maduro subrayó la importancia de la historia y la resistencia de los pueblos latinoamericanos, evocando figuras emblemáticas como Salvador Allende y los caciques indígenas de Abya Yala.
Asimismo, exhortó a la unión y al amor en la batalla por la justicia, criticando de manera directa la ausencia de coraje en el liderazgo político contemporáneo, haciendo referencia específica al presidente de Chile Gabriel Boric.
“¿Cuánto le hace falta a Chile un Salvador Allende? ¿Cuánta cobardía en el poder político de Chile?”, Maduro cuestionó, alentando a que emerjan líderes que representen a sus pueblos con dignidad y coraje. En este contexto, subrayó la importancia de que las comunidades se alcen junto a sus dirigentes en un combate colectivo por la dignidad y la equidad.
El presidente de Venezuela también enfatizó la importancia crucial de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), sosteniendo que la FANB es una fuerza militar fundamental. «Venezuela está en paz y venció el pueblo”, sostuvo que el 10 de enero simboliza un día de conclusión y resumen histórico, en el cual se evidenció quién posee la verdad: «la verdad sagrada, divina y popular» en contra del fascismo y el imperialismo
El mandatario nacional rememoró que las batallas históricas han generado líderes extraordinarios como Fidel Castro y Hugo Chávez, quienes han motivado a generaciones en su anhelo por un futuro más equitativo. “La fuerza de la historia pudo más”, sentenció, enfatizando que es fundamental construir una base económica sólida y una conciencia colectiva que promueva la unión nacional.
En este contexto, destacó las historias de resistencia de los nativos que han definido la historia del continente. Realizó referencias a caciques como Huaycaipuró y Nohely Pocaterra como emblemas de resistencia y honor.
“La historia fue escrita por los colonialistas”, afirmó, reivindicando así las narrativas olvidadas de los pueblos originarios.
En un tono retador hacia las instituciones fascistas y coloniales, Maduro cuestionó a entidades como la OEA, insinuando que su importancia ha mermado frente al progreso de los movimientos populares en América Latina. “Estamos en todos lados porque hay luchadores que nos aman”, expresó con firmeza.
Maduro reiteró su dedicación a la resistencia popular y exhortó a todos los latinoamericanos a continuar batallando por un porvenir en el que predominen la justicia social y la independencia. Así, la conmemoración del Festival Mundial Antifascista se transforma en un lugar para rememorar las batallas previas y proyectar una nueva esperanza hacia el porvenir.


Maduro responde a cobarde solicitud de intervención de Uribe
El mandatario nacional respondió este sábado a la solicitud de intervención militar contra Venezuela hecha por el expresidente colombiano Álvaro Uribe: «¡Ven, te espero en el campo de batalla!».
Asimismo, durante su intervención en la clausura del Festival Mundial de la Internacional Antifascista, el mandatario llamó cobarde al expresidente neogranadino.
«¡Cobarde! Ven tú al frente de las tropas; te espero en el campo de batalla. ¡Cobarde! Ruin, fascista, criminal, narcotraficante, da la cara, no mandes», expresó.
Después de la petición de Uribe para la intervención, Maduro sostuvo que es responsabilidad del Movimiento Mundial Antifascista asumir la enorme responsabilidad de rescatar y liberar a toda América.
En este sentido, dijo que «en Venezuela inicia una nueva etapa de la Revolución Bolivariana, democrática y popular del siglo XXI».



Más historias
Ocho acuerdos internacionales en minería en Expo Metal 2025
Ñáñez denuncia detención del cineasta Hamdan Ballal
Ñáñez: Extrema derecha venezolana pidió deportación de migrantes a El Salvador