25 de marzo de 2025

Escudo Bolivariano 2025 por la Paz y Democracia

El comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Nicolás Maduro, encabezó el despliegue del ejercicio militar Escudo Bolivariano 2025, que busca perfeccionar el adiestramiento operacional de la FANB

Este miércoles, desde el Fuerte Tiuna, en Caracas, Nicolás Maduro Moros, Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), encabezó el comienzo de las prácticas militares «Escudo Bolivariano 2025 en defensa de la Paz y la Democracia». Este despliegue tiene como objetivo mejorar el entrenamiento operativo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

En este contexto, el presidente constitucional de Venezuela manifestó que se encuentra “feliz de estar aquí y compartir” en estas maniobras que se realizan en perfecta unión popular, donde se reafirma la unión cívico-militar y policial, donde se encuentran participando siete mil 267 combatientes.

“Hoy tenemos un país con capacidad para decir: estamos en paz. Hemos combatido de manera preventiva todas las amenazas que se han cernido sobre nuestra patria. Además, despejamos intentonas que pretenden perturbar el pensamiento militar venezolano.

Bajo este esquema, el primer mandatario, desde el patio de honor de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela en la ciudad capital, rememoró que este año 2025 conmemoramos 19 años del inicio de los ejercicios Escudo Bolivariano. “Para defender nuestro derecho a vivir, a existir, a la paz de una Venezuela hermosa que se ha levantado en el ejercicio de su soberanía permanente”.

Es importante destacar que el objetivo del Escudo Bolivariano 2025 es llevar a cabo operaciones que aseguren la protección militar y el orden interno del país, garantizando el funcionamiento de los servicios fundamentales, la protección de las infraestructuras estratégicas y la seguridad de las ciudades y fronteras de toda la región geográfica de Venezuela.

La tercera T de las 7 transformaciones

Entretanto, el mandatario venezolano puso en marcha la tercera T de las 7 Grandes Transformaciones de su plan de Gobierno 2025-2031, recalcando que, con la activación de estas maniobras militares, se plantea reforzar la defensa, unidad e integridad del territorio venezolano, así como la seguridad ciudadana.

“Esta es la T de la seguridad ciudadana y la defensa de la patria; la unidad e integridad territorial». «Aquí están los lineamientos que se han construido y que están en mano de la Asamblea Nacional». “Una vez que la Asamblea Nacional los apruebe, será Ley Orgánica de la República y a seguir construyendo”, así lo informó el dignatario desde la Academia de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela.

Asimismo, el dirigente nacional aseguró que la paz y la independencia no son estáticas: “Las amenazas se mueven y nosotros nos movemos delante de ellas”.

«Para donde vamos, pueblo de Venezuela, a triunfar, siempre a triunfar», expresó el gobernante venezolano. «Sirva el Ejercicio Escudo Bolivariano 2025 en su décimo aniversario para hoy miércoles 22 de enero declarar la activación de la 3T de la gran transformación del Plan 2025-2031».

El Ejecutivo nacional informó que dicha activación está vinculada a «la seguridad ciudadana y la defensa de la patria, la unidad e integridad territorial», de acuerdo con lo declarado por el presidente venezolano, quien además planteó la posibilidad de que la Asamblea Nacional (AN) apruebe una ley vinculada a esta transformación.

Maduro exhortó a perfeccionar los sistemas de planificación, balance y seguimiento de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, mediante el aprendizaje y la resolución continua. «Esta tierra y este pueblo y esta Patria tienen derecho a la paz y a la tranquilidad, y este combate es multifacético».

Igualmente, recalcó que en Venezuela «no tenemos amos» y «rompimos las cadenas y nunca más tendremos amos ni señores». «Que conozcan nuestra capacidad armada y nuestra resolución absoluta de tener un país seguro, estable y pacífico y contribuir con toda Latinoamérica para que sea un territorio seguro de paz, que es lo que más anhelamos«

FANB coloca la interoperabilidad de todos los sistemas de armas

Por su parte, el vicepresidente sectorial de Defensa y Soberanía, G/J Vladimir Padrino López, advirtió que «nosotros no podemos estar sumidos en la inacción; todo es practicable, todo tiene que ir a la práctica, toda planificación debe practicarse». También señaló que el conjunto de ejercicios de la FANB se orienta a puntualizar los planes de campaña y comprobar el apresto operacional y la interoperabilidad de todos los sistemas de armas». También aseguró que «estamos listos en el territorio con ese despliegue».

«Aquí en Venezuela yace la principal reserva de petróleo y una de las principales de gas del mundo, debemos permanecer alerta ante los movimientos políticos que se están dando en las últimas horas», añadió Padrino López. «Usted ordena, nosotros cumplimos».

150 mil efectivos participan en ejercicios estratégicos

Por otro lado, el comandante estratégico operacional de la FANB, G/J Domingo Hernández Lárez, contabilizó más de 150 mil efectivos desplegados para estos ejercicios, para 290 ejercicios estratégicos activos en el territorio nacional. «Este es un ejercicio bien completo donde están involucrados los 335 municipios, 1136 parroquias», describió Lárez, quien enumeró además la participación de 159 medios navales, 50 medios aéreos, 250 vehículos, incluidos tanques; artillería, sistema aéreo del Comando de Defensa Aeroespacial Integral (Codai) y vehículos Urra.

Gobierno utiliza estrategias para defender territorio

El primer mandatario y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) coordinaron el despliegue militar que dio inicio a los Ejercicios Escudo Bolivariano 2025 en defensa de la Paz y Democracia del país. Estos fueron los ejercicios llevados a cabo por los Órganos de Dirección de Defensa Integral (ODDI) presentes en el evento, en los que se definieron una serie de estrategias, entre las que sobresalen incrementar el orden y la paz interna del país y ejercer el pleno control sobre grupos generadores de violencia, así como de delincuencia organizada estructurada con los grupos comanditos y fascistas.

Bajo este esquema, destacó que los llamados trenes que operan en el país, «tren de Aragua y tren del llano», han sido un constructo, instrumento de las políticas «para atacar al pueblo y desestabilizar nuestro país y facilitar los escenarios intervencionistas para dominar y colonizar a Venezuela». Destacó que el 92 % de los grupos criminales que pretendían generar violencia en el país han sido disminuidos y neutralizados en todo el territorio nacional.

El presidente venezolano agregó que «Venezuela ha tenido amplio éxito en el combate, la derrota y en desmembrar de raíz a los grupos delincuenciales», además de ofrecer a otras naciones la experiencia que los entes nacionales de seguridad adquirieron durante sus operaciones contra los grupos generadores de violencia.  Del mismo modo, el segundo punto corresponde al control fronterizo y territorial, el cual se enfoca principalmente en la frontera con Colombia, aunado a todos los espacios marítimos y fluviales.

Seguidamente, el tercer enfoque concierne a la protección de estructuras vitales e instalaciones esenciales para el país, como, por ejemplo, la represa del Guri. El cuarto lugar atiende la defensa de las vías de comunicación; en la quinta posición figura la protección integral de ciudades, unidades militares, pueblos, aeropuertos, hospitales y centros educativos. Por último, la sexta acción corresponde a entrenar a la FANB para poseer una alta capacidad de reacción ante cualquier ataque sorpresa «y partirle los dientes a cualquier grupo que pretenda entrar a nuestra Venezuela soberana y pacífica».