El vicepresidente Sectorial Ñáñez expresó sus condolencias y elevó una oración por el descanso del alma del Papa Francisco, quien «ha regresado a la casa del Padre»

El vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez, expresó este lunes sus profundas condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco, una figura mundial que dejó una huella imborrable en la historia.
Ñáñez destacó que el mundo se despide con tristeza de Jorge Mario Bergoglio, quien falleció a los 88 años en su residencia del Vaticano, dejando un legado de fe, solidaridad y compromiso con los más vulnerables. Destacando que la noticia ha conmovido a millones de seguidores y líderes religiosos en todo el mundo, que reconocen en el Papa Francisco un símbolo de esperanza y esperanza.
Además, resaltó la dedicación del Papa Francisco como un ejemplo de servicio al prójimo, siempre abogando por los excluidos y los marginados. Además, subrayó su constante llamado a cuidar el planeta y actuar frente a los desafíos del cambio climático, temas que el pontífice abordó con firmeza y sensibilidad a lo largo de su pontificado. Su liderazgo espiritual no solo inspiró a millones en el ámbito religioso, sino también en la lucha por la justicia social y la protección del medio ambiente.
«Hoy reflexionamos sobre las acciones más importantes del Papa Francisco: su lucha incansable por la paz, su defensa de los derechos humanos y su llamado a construir puentes entre culturas y religiones. Su legado nos invita a seguir trabajando por un mundo donde prevalezcan el amor y la solidaridad. Ha regresado a la casa del Padre, vuela alto Papa Francisco».
En consecuencia, el vicepresidente Sectorial expresó sus condolencias y elevó una oración por el descanso del alma del Papa Francisco, quien «ha regresado a la casa del Padre».
Más historias
MP trabaja arduamente para el retorno de migrantes venezolanos
MP denuncia retención ilegal migrantes venezolanos
Presidente Maduro lamenta muerte del Papa Francisco