22 de abril de 2025

Día Mundial de la Tierra, conciencia por la Pachamama

El presidente de la República de Venezuela, Nicolás Maduro, por motivo de celebrarse el Día Mundial de la Tierra, expresó que se debe «concientizar sobre la crisis climática. Tenemos un plan para mitigar y enfrentar esta emergencia climática, y luchar por el derecho a vivir, que se traduce en defender el futuro de nuestros niños y niñas. ¡Cambiemos el sistema! «¡Salvemos a la Pachamama!»

En el marco del Día Mundial de la Tierra, el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, efectuó un llamado a la concientización y acción para ofrecer una visión de optimismo, indicando que «desde Venezuela, tenemos un plan para mitigar y enfrentar esta emergencia climática, y luchar por el derecho a vivir, que se traduce en defender el futuro de nuestros niños y niñas». ¡Cambiemos el sistema! «¡Salvemos a la Pachamama!»

«Celebramos el Día Mundial de la Tierra en medio de una verdadera emergencia climática a todo nivel: calentamiento de los mares, desaparición de especies, grandes inundaciones, sequías…», lamentó el jefe de Estado venezolano, quien procedió a explicar que «el capitalismo ha demolido, en los últimos 200 años, los equilibrios básicos del planeta; por eso los pueblos saben que solo por la vía del socialismo la humanidad podrá salvarse y rescatar su armonía con la naturaleza».

En este sentido, el mandatario nacional advirtió sobre las consecuencias de la crisis climática que actualmente azota al planeta azul, y responsabilizó al capitalismo desenfrenado por la actual coyuntura que atraviesa la biósfera terrestre.

Cabe destacar que, el pasado 24 de marzo, el Gobierno nacional con el objetivo de contribuir con la estabilidad del sistema eléctrico ante la emergencia climática que ha provocado un aumento significativo en las temperaturas a escala mundial. Autorizó un ajuste del horario laboral para la Administración Pública Nacional, que se limitará de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. durante seis semanas.

Es importante recordar que el Día Mundial de la Tierra se celebra desde 1970; sin embargo, fue reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el año 2009 para concienciar sobre problemas ambientales, los daños que hemos ocasionado al planeta de manera acelerada, trayendo consecuencias irreversibles.