El ministro Diosdado Cabello rememoró que este curso surgió de la propuesta del presidente de la República, Nicolás Maduro, acerca de la importancia de la educación continua de los empleados en diversas entidades de seguridad

Desde la parroquia Macarao, en Caracas, se llevó a cabo la graduación del Curso Especial de Comando, que corresponde al primer curso de Operadores Especiales Revolucionarios. Este proyecto potencia la unión cívico-militar-policial para la protección completa del país. La actividad estuvo a cargo del ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, y del ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.
“Este curso, del día de hoy, genera en ustedes compañeros y compañeras una fuerza moral, fuerza ética, una fuerza de compromiso, una fuerza de lealtad, de reconocimiento”, manifestó Cabello.
En la ceremonia, tuvo lugar la graduación de más de 500 operadores especiales revolucionarios, quienes finalizaron 76 días de capacitación intensiva enfocada en la salvaguarda de la soberanía y la estabilidad del país.
Enfatizó que aunque no se graduaron los 800 compañeros que iniciaron, quienes lograron terminar el curso tienen un mérito especial y extraordinario.
A la vez, rememoró que este curso surgió de la propuesta del presidente de la República, Nicolás Maduro, acerca de la importancia de la educación continua de los empleados en diversas entidades de seguridad que actualmente operan bajo la estrategia global de la fusión Popular -Militar -Policial.
Los egresados llevaron a cabo un acto demostrativo, donde mostraron su preparación táctica y operativa, fundamentada en una enseñanza que fomenta la formación de un bloque unido para la protección de la Patria y su gente.
Esta reciente promoción de comandos revolucionarios muestra la sinergia entre el poder popular, la estructura de la policía y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, bajo los principios de justicia social y soberanía bolivarianos. Los graduados adoptan nuevas responsabilidades con gran dedicación a la patria, listos para intervenir en cualquier área cuando la protección de Venezuela lo requiera.
En este sentido, Cabello Rondón, resaltó que hoy los hombres y mujeres de todos los organismos de seguridad se siguen formando para la defensa de la paz y la Patria.
“Nos vemos reflejados en ustedes (…) aquí tenemos compañeros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), de la Milicia, de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), del CICPC, del SEBIN, del DGCIM, de la guardia de honor presidencial, todos formándonos para defender la paz, para defender la integridad, para defender la Patria”, expresó.
Además, subrayó que, aunque existen personas que afirman que Venezuela no está en conflicto bélico, contra nuestra nación se han puesto una y mil amenazas con el objetivo de derrotar a este pueblo que no cede.
“A nosotros nos han lanzado unas bombas más poderosas que algunas bombas explosivas, lo que le han intentado hacer a nuestro Pueblo, lo que han tratado de hacer en nuestra Patria de desmembrarla; el imperialismo norteamericano no descansa”, dijo y cuestionó a los vendepatria que le hacen juego al gobierno de los Estados Unidos desde Venezuela.
Explicó que esos grupos representantes de la ultraderecha en Venezuela se componen con migajas a «cambio de la destrucción de la Patria, pero en esas situaciones siempre en los Pueblos que tienen dignidad, se levanta la moral, se levanta una fuerza y en nuestro caso está identificada esa fuerza con la perfecta fusión Popular-Militar–Policial”.
Un ejemplo digno
Cabello, aseveró que el ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López, es un ejemplo digno de lo que es un gran maestro, con su moral, con su ética, con su fortaleza, con su lealtad a toda prueba.
Cabello rememoró que el 4 de febrero se llevó a cabo la primera graduación y cada tres meses se formará un nuevo conjunto de compañeros y compañeras, quienes se graduarán y saldrán preparados para la batalla, para la batalla de la verdad.
«Ver a todos los componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, unidos, cohesionados, es un acto que tiene un altísimo carácter simbólico, el que quiere entender que lo entienda y el que no quiera entender que se haga el loco», expresó Cabello Rondón.
Afirmó que las amenazas contra Venezuela vienen de afuera, pero aquí tienen su contraparte. «Nosotros lo hemos dicho una y mil veces, el día que fuerzas extranjeras pongan un pie o realicen un ataque contra nuestro país, nosotros vamos por todos los quinta columnas que están aquí», agregó.
Reconocimiento a las mujeres del COER
El ministro Cabello, hizo un reconocimiento especial a las mujeres que se gradúan del (COER).
“Hay que agregar la fortaleza de un sector que estaba haciendo este curso, me refiero a la mujer venezolana, a la mujer combatiente, a la mujer soldado (…), ustedes son el ejemplo digno de la mujer que ama a la Patria y merecen el reconocimiento de nosotros, del país y de los compañeros del curso”, expresó.
Destacó que de las 118 mujeres que participaron en el curso, 92 satisfacieron todos los requisitos para obtener su graduación. «En porcentaje tuvieron mayor fortaleza que los hombres, eso no desmerita nada a los hombres”, dijo.
Al respecto, indicó que eso habla mucho de lo que ha venido haciendo la Revolución Bolivariana, “en donde la mujer venezolana batalla de igual a igual, donde aquí se demuestra que la mujer venezolana es patriota y ama a su país, aunque siempre hay excepciones”.
Sobre el Esequibo
Diosdado Cabello, se pronunció ante el Gobierno de Guyana de Irfaan Ali, frente a la disputa sobre el Esequibo.
En este contexto, indicó que este proceso de disputa con el territorio venezolano, no tiene un corto período.
«La Guyana debe saber que cuando entran en disputa con este país no son tres días, vean la historia quién salió triunfante y quién salió del país, sino que le pregunten a España qué pasó al final de esa batalla de independencia y de esa guerra: quién salió triunfante y quién tuvo que irse de aquí. Así ha sido la historia de este pueblo», destacó.
Además, utilizó la ocasión para aludir a las políticas llevadas a cabo en El Salvador, lideradas por el presidente Nayib Bukele.
«Fíjense lo que hace el imperialismo, secuestran a niños y los meten solos para luego capturar a sus padres y luego los llevan al jalamecate de quien ejerce la presidencia de El Salvador, quien está arrastrado al imperialismo. A él lo puso EE.UU. ahí, es presidente de una corporación de los EE.UU. Hay que decirlo, tienen secuestrados a los venezolanos. Quieren destruir la moral de este pueblo, pero no nos conocen», aseveró.
Diosdado Cabello alertó que Venezuela está lista para enfrentar posibles ataques extranjeros contra Guyana, además de la situación presente con El Salvador y los inmigrantes.
«El que quiera entender que entienda y si quieren que se hagan los locos, porque las amenazas vienen de adentro y de afuera. Lo hemos dicho mil veces: el día que una fuerza entre al país iremos por todos los quinta columna de ellos, no tendremos quinta columna en nuestras filas. Eso no lo hace nadie», apuntó.




















Venezuela íntegra y levantada
«Este acto es parte de las líneas y la revolución permanentemente de Venezuela para su defensa, preservación y continuación de la marcha en contra de los conspiradores de la patria», Destacó ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López.
López indicó que la Revolución Bolivariana está «permanentemente y humildemente, con su inteligencia y capacidad de trabajo en cambio constante», porque la amenaza cada día «ha mutado y si algo es permanente es la conspiración en contra del proyecto del bloque histórico bolivariano y contra la patria y la integridad territorial».
Igualmente, señaló que las acciones contra la paz de Venezuela se originan desde la «entrega del país, como es el caso de la Guayana Esequiba, donde la quieren convertir en un botín de guerra a cambio de un gobierno propiciado por el imperialismo norteamericano».
En su discurso, el ministro de Defensa sostuvo que al referirse a la integridad territorial, «es sinónimo de Revolución Bolivariana y sin ella es difícil que Venezuela pueda continuar preservando su integridad y su soberanía y difícilmente, sin el proyecto bolivariano que legó el comandante Chávez y lidera el presidente Nicolás Maduro».
Afirmó que este es un curso imprescindible para destacar la gran fortaleza del pueblo: «Estamos más cohesionados y unidos para hacernos más fuertes y consistentes a la hora de defender la patria en plena fusión popular del pueblo y en cada uno de los espacios del territorio nacional».
Agregó que se trata de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana que muestra «su capacidad, sacrificio, capacitación unido a todos los órganos de seguridad ciudadana para garantizar la paz de la nación». En el que «tenemos combatientes especiales con características extraordinarias, más prudentes y pacientes, con ideas para la supervivencia», es decir, «Venezuela cuenta con un pie de fuerza para la protección de la patria».
Guayana Esequiba en botín de guerra
Padrino López, aseguró que sectores que buscan la inestabilidad del país pretenden «convertir el caso de la Guayana Esequiba como un botín de guerra».
El ministro de Defensa manifestó que hay sectores que buscan ceder el país. Por lo tanto, tomó como referencia el territorio Esequibo, al que buscan ceder debido a una modificación gubernamental. El imperialismo de Estados Unidos fomenta esta acción.
En este sentido, recalcó que «la integridad territorial es sinónimo de Revolución bolivariana». Enfatizó que difícilmente sin el proyecto impulsado por el comandante Hugo Chávez y que lidera el presidente Nicolás Maduro, Venezuela pueda preservar la soberanía de su territorio.
Además, resaltó que este curso de capacitación forma parte de las estrategias constantes del Gobierno Bolivariano. La meta es reinventarse y potenciar su lucha contra la conspiración.
«Para ir contra los conspiradores, contra los antipatria, permanentemente la Revolución bolivariana, humildemente, con su inteligencia, con capacidad de trabajo ha tenido que plantear las cosas, porque la amenaza va mutando», sentenció el ministro.
Padrino López subrayó que la unidad cívica, militar y policial facilitó la unificación y la fusión de habilidades y fortalezas en beneficio de la protección de la nación.
Aumento de operadores especiales en el país
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), en conjunto con los diferentes Organismos de Seguridad Ciudadana y la Milicia Nacional Bolivariana seguirá aumentando, progresivamente, la formación de combatientes especialistas en operaciones especiales, aseguró el ministro Padrino López.
El responsable de Defensa detalló que el entrenamiento para sus hombres y mujeres continuará además de los cursos que cada entidad proporcione.
«Un combatiente especial es lo que nosotros necesitamos y ese pie de fuerza lo vamos a ir aumentando con estos cursos (Curso de Operadores Especiales Revolucionarios) que integran a la FANB, la Milicia, los Organismos de Seguridad Ciudadana», resaltó.
Asimismo, el alto oficial castrense destacó la meticulosidad con la que realizó este curso con el objetivo de formar luchadores con competencias especiales para la defensa y salvaguarda de la patria. «De más de 800 candidatos, solo 500 consiguieron finalizarlo», aclaró.
«Hoy en día, cuando el campo de batalla se hace transparente, cuando con las nuevas tecnologías no hay nada que se haga en el campo de batalla que no se vea, necesitamos combatientes especiales, con tecnología y una característica extraordinaria por encima de un soldado ordinario, de actuación regular», sentenció.
En este contexto, el ministro Padrino López detalló que un militar de Operaciones Especiales es un militar con mayor preparación mental y mayor habilidad. Además, este oficial es más cauteloso y paciente, poseyendo una mayor inteligencia y destreza para distintas funciones.
























Más historias
Maduro anuncia estrategia electoral
Venezuela responde a nota diplomática de El Salvador
Adolescentes: Responsabilidad compartida ante era digital