El vicepresidente sectorial de Defensa y Soberanía, GJ Vladimir Padrino López, enmarcó el despliegue de la FANB en la Cuarta Consulta Popular Nacional dentro de un legado histórico bolivariano y destacó la articulación entre la lucha armada y no armada para la defensa de la patria

Caracas, 1 de noviembre del 2025: En el marco del despliegue de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en el estado Aragua, el vicepresidente sectorial de Defensa y Soberanía, GJ Vladimir Padrino López, hizo declaraciones en las que conecta la Cuarta Consulta Popular Nacional con el modelo político venezolano que, según su visión, heredaron de Simón Bolívar, Ezequiel Zamora y Hugo Chávez.
«Bastante democracia estamos construyendo nosotros, de la buena, con nuestro propio modelo que comenzó a construir Simón Bolívar, continuó Ezequiel Zamora y en el siglo XXI lo trajo Hugo Chávez, otro libertador que tomó las banderas para reconstruir la verdadera democracia, el verdadero modelo político venezolano», destacó el alto funcionario.
El también ministro para la Defensa explicó la complementariedad de las tareas dentro de la defensa nacional. Sostuvo que «mientras la FANB hace la tarea de la lucha armada, los Órganos de Dirección de Defensa Integral (ODDI) hacen la tarea de la lucha no armada y se complementan, se articulan y se coordinan para que seamos más eficaces para el territorio, para los propósitos de defensa de la patria».
Los ODDI son instancias de planificación y coordinación que integran a todos los poderes del Estado, la FANB, la Milicia y las fuerzas policiales. Fueron activados oficialmente en enero de 2025 mediante un decreto presidencial con el objetivo de garantizar la paz y la defensa integral de la nación.
La Cuarta Consulta Popular Nacional
Las declaraciones del general Padrino López se producen durante la fase de postulación de proyectos para la Cuarta Consulta Popular Nacional, la cual está pautada para realizarse el domingo 23 de noviembre. En esta consulta, los ciudadanos de 5.336 comunidades registradas elegirán proyectos comunitarios que serán financiados por el Estado, un mecanismo que el Gobierno nacional denomina «democracia directa» y que forma parte de la consolidación del Estado comunal. El cronograma del Consejo Nacional Electoral (CNE) para este proceso cuenta con el acompañamiento de la Fuerza Armada y de las autoridades locales.
Por su parte, los Órganos de Dirección de Defensa Integral (ODDI) operan bajo un marco legal establecido en el Decreto Presidencial N.º 5.078. Según la norma, estas instancias tienen como funciones, entre otras: Promover la integración de acciones para la defensa integral de la nación. Apoyar las operaciones militares con la producción de bienes y servicios en el territorio. Asegurar el funcionamiento de servicios públicos esenciales e infraestructuras críticas. Supervisar la continuidad de las actividades productivas. La estructura de los ODDI se extiende a nivel nacional, estadal, municipal y parroquial, y está diseñada para funcionar de manera coordinada con las instituciones existentes sin suplantarlas.












Más historias
Masiva participación popular como punto de partida
Literatura nacional tiene lugar en la 16.ª Feria del Libro
Consulta Popular: Avanza la construcción del Estado Comunal